Massa asegura que Milei recibirá fondos para pagar sueldos, jubilaciones, aguinaldos y deuda

Sergio Massa, ministro de Economía, publicó sus números finales porque intenta desmentir esa idea de caja vacía, tras los dichos de Javier Milei, presidente electo: "No hay plata", que lo repiten sus futuros ministros y referentes de La Libertad Avanza, cada vez que pueden.
El documento, de dos páginas, incluye un cuadro en el que se mencionan Partidas prioritarias cubiertas al cierre del año en curso. Así, Massa asegura que le deja a la administración que llega para sus primeros días de gestión, y con una previsión a fin del mes de diciembre:
– $250.000 millones para sueldo de la administración nacional;
– $235.000 millones para aguinaldos;
– $1,48 billones para prestaciones sociales, pago asociados a jubilaciones, pensiones, Potenciar Trabajo, Tarjeta Alimentaria, etc.;
– $328.000 millones para "comprar divisas y atender la deuda pública"; y
– $200.000 millones para "otros pagos", entre ellos subsidios energéticos y de transporte.
El breve paper, que realizó la secretaría de Hacienda, hasta estas horas en manos de Raúl Rigo detalló que "es menester mencionar por parte de las autoridades de este Ministerio que, bajo el supuesto de roll-over de los vencimientos en pesos programados para el mes de diciembre, el Tesoro Nacional cuenta con los fondos necesarios para financiar el programa de pagos de dicho mes, teniendo en consideración que el 80% del gasto total está representado por gastos prioritarios, tales como sueldos y salarios, pasividades, programas sociales y subsidios económicos".
Infobae


