Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/47310
CAMBIO DE PRESIDENCIA ARGENTINA

Javier Milei toma las riendas del país con un discurso contundente

En una ceremonia austera y sin precedentes en la historia democrática argentina, el flamante presidente Javier Milei asumió el cargo con un mensaje contundente desde las escalinatas del Congreso. El acto fue breve pero cargado de significado, marcando el inicio de una nueva etapa en el país.

En su discurso de 35 minutos, Milei destacó la magnitud del desafío que enfrenta su administración, calificándolo como "titánico y enorme". Aseguró a los ciudadanos que trabajarán incansablemente con convicción para superar la crisis económica que, según él, solo puede abordarse a través del "ajuste".

En un gesto inusual, Milei optó por dirigirse a sus seguidores desde las escalinatas en lugar de pronunciar un discurso ante los legisladores. Esta elección simboliza un cambio en la tradición política del país.

La ceremonia fue marcada por momentos de cordialidad entre los miembros del gobierno saliente, encabezados por el presidente saliente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y el nuevo mandatario Milei.

En el transcurso de la asunción, se vivieron tensiones, especialmente cuando los diputados de la Izquierda protestaron con un cartel que decía "No al plan motosierra contra el pueblo". Sin embargo, estos momentos no opacaron la atmósfera general de respeto y cordialidad.

En un gesto simbólico, Milei, ataviado con un impecable traje negro, saludó a los representantes de la Corte Suprema de Justicia y a las fuerzas armadas antes de abandonar la Cámara de Diputados sin pronunciar un discurso ante el Congreso, optando por dirigirse a la multitud reunida en la explanada del Palacio Legislativo.

En su mensaje a la nación, el presidente Milei convocó a líderes políticos, sindicales y empresariales a unirse a la nueva Argentina, asegurando que los recibiría "con los brazos abiertos". Advirtió a aquellos que buscan utilizar la violencia o extorsión que se encontrarán con un presidente de convicciones inamovibles.

El nuevo mandatario reiteró la gravedad de la situación económica del país y la necesidad de un ajuste, reconociendo que esto impactará negativamente en diversos aspectos, pero aseguró que es el último obstáculo para iniciar la reconstrucción de Argentina.

Milei también hizo hincapié en la herencia dejada por el gobierno saliente, señalando la inflación descontrolada y el déficit fiscal, advirtiendo sobre la posibilidad de una hiperinflación. Enfatizó la importancia de dejar atrás un modelo político que, según él, generó pobreza y estancamiento durante más de 100 años.

El presidente Milei concluyó su discurso con un llamado a la unidad y al cambio, expresando su confianza en que, a pesar de los desafíos inmediatos, Argentina verá los frutos de sus esfuerzos a medida que cambian las bases del sistema.

En un hecho histórico para Argentina, el país inicia una nueva etapa bajo la presidencia de Javier Milei, quien promete liderar el camino hacia la libertad, la prosperidad y el progreso.

Frases contundentes del discurso

"Hoy comienza una nueva era en Argentina"

"Será difícil, pero lo vamos a lograr, viva la libertad carajo"

"A todos los que quieran sumarse a la nueva Argentina, los recibimos con brazos abiertos"

"De corto plazo la situación empeorará, pero luego veremos los frutos"

"No deseamos las decisiones duras que habrá que tomar"

"Se acabo con el siga, siga de los delincuentes"

"El ajuste impactara negativamente sobre la actividad, empleo y salarios"

"Nos han arruinado la vida, no hay plata"

"Nos dejan una inflación plantada de 15 mil por ciento anual"

"Haber emitido 20 puntos del OBI noes gratis lo vamos a pagar con inflación"

"Ningún gobierno ha recibido una gerencia peor que la que estamos recibiendo nosotros"

"Hay un modelo que ha fracasado en todo el mundo, pero en especial en nuestro país"

"Hoy comienza una era de paz y prosperidad"

"Hoy comienza una nueva era en la Argentina"

"Viva la Libertad, carajo"