Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/47446
PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA

El Concejo convocó para el lunes 18 a la audiencia pública por la Tarifaria 2024

El legislativo capitalino también dio ingreso al Presupuesto, previsto en $ 57.778.558.380. Juró Amelia Artaza, quien deberá cumplir el mandato de Lisandro Almirón y se conformaron las comisiones de trabajo.

El Concejo Deliberante capitalino tuvo ayer su primera sesión extraordinaria en la que se fijó para el próximo lunes 18 la audiencia pública correspondiente al proyecto de ordenanza Tarifaria 2024 y se dio ingreso al Presupuesto también para el próximo año, así como las cuentas de inversión de 2022.

El cuerpo deliberativo también avanzó en su organización a partir de la renovación parcial de sus integrantes y en tal sentido, el presidente, Marcos Amarilla, tomó juramento a Amelia Artaza, quien reemplazará a Lisandro Almirón (que asumió como diputado nacional) para completar el mandato hasta 2025. En tanto que se conformaron las comisiones permanentes, que trabajarán en el análisis de cada uno de los expedientes incluidos en el temario de extraordinarias. Así, se aprobó la integración de las comisiones de Obras, Hacienda, Legislación y Cultura.

Se dio ingreso al temario remitido por el Departamento Ejecutivo municipal, que incluye la ordenanza Tarifaria para el ejercicio fiscal 2024, que ya tiene aprobación en la primera lectura y cuya audiencia pública se hará el próximo lunes 18. El proyecto se halla bajo estudio de las comisiones de Hacienda y Legislación.

Otros expedientes incluidos en el período extraordinario son el Presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, que contempla gastos y recursos por $57.778.558.380 (analizado por las comisiones de Hacienda y Legislación), la prórroga de la intervención de la Caja Municipal de Préstamos y las Cuentas de Inversión 2022, girados a Legislación y Hacienda, respectivamente.

El temario contempla además la prórroga del Plan de Regularización de Habilitaciones Comerciales (Hacienda y Legislación), así como un paquete de expedientes vinculados a diversas etapas de planificación de la zona Santa Catalina (Obras y Legislación).

Asimismo, se incluye un proyecto de compensación, afectación y desafectación del dominio público (Legislación), la actualización de la tarifa plana del servicio de transporte urbano de pasajeros (girada a Obras, Hacienda y Legislación para su análisis) y la creación del programa Banda Soporte (se encuentra en la comisión de Cultura).