Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/47564
ELECCIONES EN LA UCR

El liderazgo es para los ganadores

La UCR volvió a evidenciar el centralismo que lo tiene preso y lo excluye de la competencia como partido nacional de gran relevancia en la historia de la República Argentina.

¿Puede un candidato perdedor, con oscuro pasado en el kirchnerismo y con la tinta aún fresca en su ficha de afiliación, llevar adelante la estrategia de un partido nacional, con sólida base en el interior del país, en un momento crucial de la historia?.

La elección de Martín Lousteau para conducir a la Unión Cívica Radical se cuenta como uno de los tantos errores que viene cometiendo el partido en detrimento de la gran historia que escribieron hombres como Hipólito Yrigoyen, Ricardo Balbín o Raul Alfonsín.

La renovación y conducción deben surgir desde el interior, lideradas por los gobernadores exitosos que mantienen altos niveles de popularidad en sus gestiones.

El poder territorial del centenario partido está consolidado en la creación de alternativas de gobierno que se han fortalecido en las provincias y cientos de municipios, manteniendo sus principios en los momentos más difíciles.

La reconstrucción del partido debería iniciarse desde el interior hacia la Capital, no como se planteó en la elección de las autoridades recientes. 
En este momento crucial de la historia, no hay lugar para tibiezas ni prejuicios.

Un partido de gran envergadura se construye con estrategia, grandeza y, sobre todo, con la experiencia de los ganadores. 

Que el árbol no vuelva a tapar el bosque.