Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/47927
CONGRESO

Opiniones cruzadas de legisladores locales sobre el mega-DNU del presidente

En vísperas de las sesiones extraordinarias, el decreto de desregulación de la economía es el tema central en la política. Los diputados Vallejos y Jorge Romero hablaron al respecto. 

La semana pasada, el presidente Javier Milei firmó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) con 300 medidas de desregulación de la economía, con cambios en el régimen laboral y privatizaciones. Las repercusiones del arco político fueron inmediatas. 

En el ámbito local, el diputado nacional de la UCR Alfredo Vallejos habló sobre el posible tratamiento del DNU del presidente en el Congreso. "Nosotros queremos el cambio que tiene que darse en el país. No me animaría a decir que va a ser rechazado o aprobado, la intención es buscar la manera de acompañar el decreto, quienes quieran dejar sin efecto el DNU necesitan el rechazo expreso de las dos cámaras", indicó Vallejos en declaraciones a Radio Dos.

No obstante, dijo: "Nosotros queremos subsanar algunas cuestiones de fondo del DNU".

 

"Nosotros vamos a colaborar con el Gobierno nacional" 

ALFREDO VALLEJOS
DIPUTADO NACIONAL UCR 

 

"Avanzamos con el análisis del DNU, tiene una gran cantidad de derogaciones, así que tiene que haber un profundo análisis", explicó el legislador nacional.

Pese a todo, el análisis del DNU aún es solo una posibilidad, mientras el Congreso espera los proyectos de ley que enviará el Ejecutivo nacional. Al res pecto, Vallejos dijo: "Estamos esperando que llegue el paquete de leyes que va a ingresar y el DNU".

En la política, el tema más candente es el DNU. En este sentido, Vallejos expresó su postura. "Nosotros vamos a colaborar con el Gobierno (nacional), muchas de las cuestiones que están incluidas en el DNU tienen que ver con propuestas que hicimos desde Juntos por el Cambio, como una reforma laboral, impositiva, alivianar el peso impositivo del Estado sobre los trabajadores", dijo y remarcó: "El mensaje de las urnas fue claro; los argentinos quieren un cambio".

El legislador explicó: "Hay que distinguir el fondo de las formas, hay cuestiones que se plantean desde algunos sectores que dicen que no debería ser un DNU sino un proyecto o bien desdoblar en varios DNU por materias". Y agregó: "El DNU se tiene que aprobar o rechazar por completo".

Por su parte, el diputado nacional peronista por Corrientes Jorge Romero se refirió a las sesiones extraordinarias. En ese sentido aseguró estar "preparado y con expectativas de gusto amargo porque esperábamos que el llamado a extraordinarias se hiciera antes".

Aclaró que "no está incluido en esta convocatoria el DNU que es una afrenta al Congreso de la Nación. Demuestra que este Gobierno pretende gobernar a espaldas de uno de los poderes del Estado".

Para el legislador peronista "era importante que envíe este proyecto (por el DNU), hay temas que son razonables que otras que son inaceptables".

Respecto de las modificaciones a Ganancias, uno de los temas a tratarse en extraordinarias,  Romero adelantó que el PJ va "a votar en contra y tendríamos acompañamiento de otros bloques". 

Temas en esta nota

CONGRESO DNUUCR