Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/48308
Sujeto a revisión

JxC está dispuesto a apoyar el DNU, pero "hay cosas que se tienen que rever"

Dos legisladores de la alianza opositora plantearon la necesidad de "cambios"en algunos artículos del megadecreto de Milei, aunque afirmaron que la ley ómnibus deberá aprobarse.

La vicepresidenta primera del Senado, la radical Carolina Losada (JxC), afirmó ayer que ese bloque legislativo está "dispuesto a apoyar" la mayoría de las reformas incluidas en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado semanas atrás por el presidente Javier Milei, pero advirtió que "hay cosas" de la medida "que se tienen que rever y discutir" porque, aseguró que "se puede sacar algo más rico" de la iniciativa.

"Hay cosas que se tienen que rever. Es importante que Javier (Milei) entienda que el Congreso tiene que discutir y que se puede sacar algo más rico y rápido", afirmó Losada.

Al respecto, la legisladora opinó que "hay un montón" de los 366 artículos contemplados en el DNU que el bloque de JxC, entre otros, estaría "dispuesto a apoyar", pero consideró que "hay antecedentes que no se pueden dejar pasar".

"Hay un 40 % de los temas que no tienen necesidad ni urgencia. Me parece que es importante para cualquier proyecto político y económico el respeto a las instituciones. La libertad es muy importante, pero el respeto también", resaltó la funcionaria.

"Lo que hace fuerte a un país es la división de poderes, no querer avasallar a nadie sino conciliar, hablar y explicar", dijo la senadora por Santa Fe en declaraciones a radio Rivadavia.

"Un norte para el país"

Por otra parte, el diputado nacional de Juntos por el Cambio Diego Santilli se mostró a favor de aprobar la ley ómnibus y apoyó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) elaborados por el presidente Javier Milei, con el objetivo de "ponerle un norte claro al país".

"Tenemos que lograr que salga la inmensa mayoría de lo que está contemplado en el DNU y la ley para agilizar las desregulaciones, para ponerle un norte claro a nuestro país", afirmó.

Si bien el legislador admitió que el bloque de JxC trabaja en ítems del decreto de necesidad y urgencia en los que no existe un acuerdo, aclaró que la prioridad del espacio es que "salga la ley y que el DNU tenga su aprobación".