Gobernadores acordaron trabajar por el "federalismo y economías regionales"
Gustavo Valdés participó de dos encuentros virtuales, uno con sus pares de la región Litoral y otro con los de Juntos por el Cambio. Avanzaron en temas de agenda común para defender los intereses de reparación histórica de la zona. En el espacio de JxC reiteraron el "compromiso por una agenda de transformación".

El recambio de gobiernos a nivel nacional y en la mayoría de las provincias (a excepción de Corrientes y Santiago del Estero), sumado a la coyuntura económica y social, exige un enero muy activo en las agendas de los mandatarios provinciales, quienes por estos días mantienen diversas reuniones para definir posiciones y gestionar en la Casa Rosada ante el paquete de medidas y normas dispuestas por la administración del presidente Javier Milei.
Tanto el decreto de necesidad y urgencia como la ley ómnibus son monitoreados desde su presentación por los jefes de cada distrito, así como por los legisladores, para ver qué puntos apoyar y cuáles requieren cambios de acuerdo a la realidad local de cada provincia.
En este contexto, se supo ayer que el lunes se efectuaron reuniones virtuales de gobernadores, una con los de las provincias del Litoral y otra con los que pertenecen a Juntos por el Cambio. De ambas formó parte el primer mandatario correntino, Gustavo Valdés, según informaron desde la gobernación de Misiones y medios nacionales.
El propio gobernador misionero, Hugo Passalacqua, publicó a través de X sobre la reunión con sus colegas de Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos y Santa Fe. "Fructífera reunión con los gobernadores del Litoral", señaló el mandatario y etiquetó a cada uno de los funcionarios.
"Gobernar buscando coincidencias en tiempos difíciles y poniendo los temas
de interés común
para nuestra región sobre la mesa"
HUGO PASSALACQUA
GOBERNADOR DE MISIONES
Luego destacó que es "importante gobernar buscando coincidencias en tiempos difíciles y poniendo los temas de interés común para nuestra región sobre la mesa".
Ejes
Por su parte el gobernador de Entre Ríos, en declaraciones a Radio Nacional Paraná comentó que "ayer (por el lunes) tuve una reunión con los gobernadores de la región del Litoral y otra con los gobernadores de Juntos por el Cambio, ambas virtuales, para ver cómo definimos estrategias en común en el vínculo con el Gobierno nacional, sobre todo en la defensa del federalismo".
También dialogaron sobre la necesidad de proteger "las economías de cada una de las regiones" al advertir lo que les manifestaron a cada gobernador los ministros que tuvieron reuniones en la Nación en los últimos días "sobre cómo impacta a las provincias volver a imponer retenciones", así como "el problema que se suscitó por decisiones del Gobierno nacional respecto a la industria de biocombustibles".
Nuevo encuentro
También de manera remota se encontraron los gobernadores pertenecientes a Juntos por el Cambio para repasar la situación del país, hablaron de las diferencias dentro de la coalición y expresaron su solidaridad para con el mandatario santafesino, Maximiliano Pullaro, luego de las nuevas amenazas recibidas por parte del narcotráfico contra él y su familia.
El encuentro se llevó a cabo de manera virtual a menos de 24 horas que comience a tratarse en la Cámara de Diputados la extensa ley ómnibus que, debido a su extensión y la amplitud de reformas que plantea, divide las aguas en los distintos espacios (ver página 5).
Pese a que JxC cuenta con legisladores que ofician de aliados al Gobierno de Javier Milei y otros que se mantienen firmes como opositores, los mandatarios provinciales le pusieron la firma a asegurar que no hay riesgo de ruptura.
"Los gobernadores de Juntos por el Cambio nos reunimos hoy para ratificar una vez más la unidad de nuestro espacio y para analizar la situación económica e institucional en esta compleja coyuntura por la que atraviesa el país", sintetizaron en un escueto comunicado que dieron a conocer el lunes a última hora.
"Reafirmamos nuestro compromiso por una agenda de cambio y transformación que vaya en línea con la defensa a ultranza del federalismo", agregaron.
Cabe recordar que entre noviembre y diciembre los gobernadores radicales y del PRO mantuvieron al menos dos encuentros para aunar criterios tanto como espacio político, así como ante la administración de Javier Milei.


