Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/48526
CGT

Instan a legisladores a una reunión urgente para evaluar impacto del DNU y la Ley Ómnibus

En una convocatoria encabezada por José Gea, secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), la Confederación General del Trabajo (CGT Corrientes) reunió a secretarios generales de más de 50 sindicatos el pasado viernes 11 de enero en la sede central del sindicato docente en la Capital Correntina.

 La reunión tuvo como objetivo reafirmar la oposición al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y al proyecto de la Ley Ómnibus propuesto por el gobierno nacional de Javier Milei. En consecuencia, desde la Delegación Regional de la CGT, se acordó trabajar en la convocatoria, la organización de un paro general y una movilización programada para el próximo 24 de enero.

Además de estas acciones, los representantes sindicales decidieron enviar una carta a los legisladores nacionales por Corrientes, de diferentes partidos políticos, solicitando una reunión urgente para discutir las implicancias del DNU y la Ley Ómnibus en los derechos, conquistas y bolsillos de los trabajadores en general. El propósito es hacerles conocer la posición de la CGT Corrientes y de todo el sector laboral formal e informal ante esta situación.

La carta dirigida a los siete diputados y tres senadores nacionales en representación de la provincia expresa: "a los fines de hacer conocer el posicionamiento legal, económico y político, sobre el impacto que generará en las diferentes actividades, el proyecto de Ley Ómnibus y el DNU". Subraya la importancia de un diálogo sincero para que los representantes conozcan la postura de la CGT Corrientes y de todo el sector laboral, ya que la sociedad correntina observa con expectativas el desarrollo de las acciones en el Congreso Nacional.

Además, la CGT solicita que la reunión se lleve a cabo en la capital de la provincia para permitir la participación del mayor número posible de representantes sindicales. En cuanto a los plazos, los gremialistas exigen una reunión de carácter perentorio debido a la complejidad y preocupación generadas por la situación actual.

Temas en esta nota

ACDPCGTCORRIENTESDNU