Alquileres: aseguran que hay más oferta y contratos "coherentes"
Un departamento con 2 dormitorios parte desde los $ 180.000, dependiendo de la zona. Se opta por acuerdos de 1 o 2 años.

Según el sector inmobiliario, la derogación de la ley de alquileres a partir de la entrada en vigencia del Decreto 70/2023 generó un aumento en la oferta. Señalan que ahora se arriba a un "libre acuerdo" entre las partes, con contratos "coherentes". Sin embargo, los altos costos siguen signando el mercado y la situación es muy diferente entre quienes tienen y quienes no tienen vivienda propia.
"Desde que entró en vigencia el DNU estamos notando un crecimiento en la oferta, se están viendo más inmuebles en alquiler", señaló el referente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Iván Montanaro.
Aclaró que, si bien hay más viviendas en el mercado, la oferta sigue siendo mayor. "Hoy publicamos un inmueble y se alquila en menos de 24 horas", señaló Montanaro.
"Las dos partes tienen que madurar y llegar a un punto intermedio. No tratar de que
una parte sea
la vencedora"
IVÁN MONTANARO
CÁMARA INMOBILIARIA
Con menos regulaciones y ajustes que permiten actualizar montos en menor plazo, los propietarios están satisfechos, pero para la otra parte se vuelve cada vez más difícil.
"Los propietarios venían cansados de la ley con respecto al desfasaje que se produjo, sobre todo en la actualización anual. Había un descontento generalizado por parte de los propietarios y un gran contento por parte de los inquilinos, que podían actualizar sus salarios durante todo un año para después absorber ese golpe de alguna manera de una sola vez, pero después de unos meses volvían a ganarle a la inflación", agregó.
En este contexto, Montanaro abogó a que las partes involucradas busquen acuerdos equilibrados que salvaguarden los intereses tanto de propietarios como de inquilinos. "Las dos partes tienen que madurar y llegar a un punto intermedio. No tratar de que una parte sea la vencedora", dijo.
Costos
Aunque se espera una mayor oferta, los inquilinos dudan de su accesibilidad debido a los elevados precios y condiciones que se imponen en los contratos.
Los valores actuales de un departamento dependen de varios factores. Uno de ellos es la zona en la que se encuentra.
Los de un dormitorio se pueden pagar desde 70.000 pesos los más alejados de las 4 avenidas y más cercanos a los campus universitarios y de 140.000 pesos en las zonas más céntricas. En tanto, los de dos dormitorios se consiguen desde 180.000 pesos.
"Ahora, lo que se está viendo es un libre acuerdo entre las partes. Sabemos que el que pone las condiciones en este contexto es el propietario, pero estamos como antes de la ley; es decir se calcula cierto porcentaje, cierto índice que pueda retribuir al propietario la inversión que ha hecho, pero con un tope, con un límite que pone la oferta y la demanda. El propietario puede pedir lo que quiera, pero si sigue siendo alto no va a poder alquilar. Hoy es de acuerdo a la oferta y demanda, pero coherente", agregó Montanaro en el programa El Matutino de Mega de La Red Corrientes.
Con el decreto vigente, el tiempo de los contratos ya no se extiende por tres años como estaba estipulado, sino que es de menor duración. "Estamos viendo variedad, hoy lo que está pasando es que se están haciendo contratos cortos, de 12 meses, para ver qué pasa con el país, si se ordena o no. Incluso son los inquilinos los que piden que sea así. Lo ideal es volver a lo que siempre funcionó, que son 24 meses", señaló.


