Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/48804
Congreso

Reparos a la ley Bases y guiño de Javier Milei a los gobernadores

El borrador fue estudiado por la UCR, Hacemos Coalición Federal y el PRO, que desglosan los artículos para determinar si respaldarán los cambios. Por otra parte, el Gobierno enviará hoy el proyecto que modifica el piso del impuesto a las ganancias, un reclamo de los mandatarios.

Los bloques opositores de Diputados del Congreso de la Nación analizaron cada uno de los cambios al proyecto de ley Bases, que incorpora propuestas planteadas por esas fuerzas vinculadas a la fórmula de movilidad, las retenciones y privatizaciones.

El borrador enviado por el Poder Ejecutivo ya está en análisis de los referentes de los bloques más dialoguistas -la UCR, Hacemos Coalición Federal y el PRO-, que desglosan los artículos para determinar si respaldarán estos cambios que serían debatidos a partir de hoy en un plenario de comisiones, aunque algunos ya anticiparon sus "reparos" con algunas de esas modificaciones.

Se trata del texto con las modificaciones definitivas al proyecto que, según trascendió, "ha sabido recoger muchos de los puntos de la discusión" y se aclara que la diferencia "no es solo cuantitativa (ya que se pasa de 664 artículos a un proyecto de 523) sino también 
cualitativa".

Desde el radicalismo, una de las primera diputadas en salir a cuestionar el texto fue la bonaerense Karina Banfi, que rechazó desde las redes sociales los cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria al afirmar que "el problema que tenemos es un tema de empalme, donde decimos que tiene que ser para atrás; esto tiene que estar ajustado retroactivamente para que los jubilados no pierdan", propuso.

Asimismo, la funcionaria radical dijo que "el Gobierno cedió en economías regionales, lo que pasa es que arman un listado en un anexo que todavía no está. Pero si es el anexo que nos mostraron el jueves, en él no están comprendidas todas las economías regionales".

Modificación de Ganancias

Por otra parte, el Gobierno nacional enviará hoy al Congreso el proyecto que cambia el piso del impuesto a las ganancias. 

Denominado por el Poder Ejecutivo como "ley de impuesto a los ingresos personales", el proyecto contempla el mínimo no imponible de entre 2,3 y 2,5 millones de pesos. 

Se trata de un reclamo de los gobernadores que había sido recibido por el Gobierno, que, a su vez, se había comprometido a enviar las modificaciones antes de fin de mes. 

Temas en esta nota

CONGRESO LEY ÓMNIBUS