Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/48891
Paro y movilización

En todo el país, organizaciones se manifiestan contra la ley ómnibus y el mega-DNU de Milei

Movilización en la ciudad de Corrientes.Crédito: Joaquín Meabe.

Desde esta mañana, diversas organizaciones sindicales, sociales y culturales se adhirieron al paro y la movilización convocada en distintos puntos del país por la CGT en rechazo al proyecto de la ley Bases y el mega-DNU  del presidente Javier Milei. Con masivas concurrencias, las jornadas se realizaron sin mayores inconvenientes.

En la ciudad de Corrientes , una heterogénea multitud se hizo presente pasadas las 9 en la plaza 25 de Mayo  para marchar hasta la plaza Cabral, donde se leyó un documento contra "el ajuste y la flexibilización laboral que impulsa el Gobierno nacional".

Miembros de la organización La Bancaria, realizaron un abrazo simbólico a la sede del Banco Nación en Corrientes y, pasadas las 11 se sumaron a la manifestación.

En Resistencia, Chaco,  "más de 10 cuadras de personas" se movilizaron desde las 11 en la plaza 25 de Mayo, consignó El Diario de la Región.

Sin incidentes con las fuerzas de seguridad, agrupaciones sindicales, jubilados y artistas acudieron para defenderse de -lo que consideran- un atropello a sus derechos. "Las disidencias sexuales, los partidos políticos, funcionarios y funcionarias de la oposición, los feminismos y los pueblos originarios también estuvieron presentes", sumó el medio.

En Posadas, Misiones , también hubo una importante manifestación de "cientos de personas", según detallan medios provinciales. Las actividades comenzaron pasadas las 9 en la plaza 9 de Julio.

"Las organizaciones sindicales y sociales de la tierra colorada programaron diferentes actividades que van desde actos, marchas o cortes de ruta. Todo acompañado por la decisión de los gremios de cortar algunos servicios", detalla El Territorio.

En la ciudad de Santa Fe , las distintas organizaciones se concentraron "en la plaza San Martín, situada frente al Ministerio de Seguridad, y en la plaza 25 de Mayo, ubicada en la vereda de la Casa de Gobierno, para marchar hacia la Legislatura", consignó Télam.

Durante la jornada hubo "una manifestación de estatales frente al Ministerio de Educación de esa provincia, donde reclamaron por 191 cesantías de trabajadores, y luego se dirigieron a la Legislatura, donde las centrales obreras realizaron el acto central en el distrito".

En Tucumán , gremios estatales y privados y organizaciones políticas, sociales y feministas se congregaron a las 12 en la plaza Independencia, frente a la Casa de Gobierno.

En la capital cordobesa , por la mañana comenzó el armado del acto de las entidades gremiales que tendrán como principales puntos de concentración en la zona comercial del Patio Olmos, Paseo del Buen Pastor y Plaza España. Los discursos estaban programados para realizarse desde las 15.

En otras provincias como Formosa  o San Luis , las manifestaciones se realizarán durante el transcurso de la tarde.

Redacción