Caputo y Sturzenegger se reúnen con líderes empresariales para analizar el DNU y la ley Bases

El ministro de Economía, Luis Caputo; el secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia, Eduardo Serenellini; y el titular de la Unidad Transitoria para la Desregulación de la Economía, Federico Sturzenegger; están reunidos esta tarde en la Casa Rosada con representantes de cámaras agrarias, industriales y de servicios para analizar el proyecto de ley Bases y del decreto de necesidad y urgencia (DNU) dictado por el presidente Javier Milei.
Antes de ingresar al encuentro, el presidente de la Cámara de Comercio (CAC), Natalio Grinman, expresó el apoyo de esa entidad empresaria al DNU, al sostener que "como veníamos no podíamos seguir; hay que salir adelante y hay que salir adelante rápido".
"Sí hay necesidad y sí hay urgencia en la Argentina", agregó el dirigente empresario, según consignó Télam.
Sobre la reforma laboral, dijo que "para nosotros, como se ha planteado el marco nuevo, moderno, es algo muy interesante, y no entendemos por qué desde el sindicalismo no lo ven como algo que va a generar empleo".
Añadió que "no se trata de precarizar al que está o al que viene. Se trata de cuidar al que está y abrir las puertas para todos los que están en la informalidad en este momento. Hoy como funciona la ley laboral es prácticamente inviable que se generen nuevos empleos".
En cuanto al paro realizado ayer por la CGT, Grinman evaluó que "es una barbaridad". "Nosotros lo dijimos en un comunicado, que a 45 días de haber asumido un gobierno le hagan un paro", se quejó.
Participan de la reunión, que se realiza en el Salón de la Ciencia, autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); la Asociación de Telerradiodifusoras Argentinas (ATA); la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro); la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Unión Industrial Argentina (UIA), y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), entre otras.
Del lado del Gobierno también están presentes el secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y la Bioeconomía, Juan Pazo; y el secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasin, entre otros.
Redacción y Télam


