Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/49025
Congreso

La Libertad Avanza busca un acuerdo en Diputados para aprobar la ley Bases

La sesión especial no fue aún solicitada por el oficialismo porque aguarda conversaciones con los bloques que firmaron con disidencia el dictamen. 

El oficialismo buscará alcanzar hoy un acuerdo con los bloques "dialoguistas" para sancionar esta semana el proyecto de ley Bases, que contempla una delegación de facultades al Poder Ejecutivo, una amplia reforma del Estado y la privatización de unas 40 empresas públicas.

La sesión especial no fue aun solicitada por La Libertad Avanza (LLA) porque aguarda las conversaciones que se efectuarán con los bloques que firmaron con disidencia el dictamen de mayoría, pero de todos modos mantiene su decisión de hacer el martes la reunión del plenario del cuerpo.

Por ese motivo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, procurará alcanzar este lunes un acuerdo con los bloques del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, luego del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, de retirar del proyecto el paquete fiscal.

De esta manera no se tratarán los capítulos del dictamen de mayoría que establecía un aumento de las retenciones agropecuarias, un nuevo mecanismo de actualización de las jubilaciones desde abril, el blanqueo de capitales, los cambios en el impuesto a los bienes personales y la moratoria.

Los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), y el de Córdoba, Martín Llaryora, y los legisladores de UCR, PRO, Hacemos e Innovación habían rechazado de plano el aumento de las retenciones agropecuarias y el nuevo mecanismo de ajuste de los haberes previsionales.

Los mandatarios de JxC mantuvieron el sábado reuniones por Zoom y tendrán nuevos encuentros mañana para conciliar una postura con los bloques dialoguistas.

Tras esa decisión del Gobierno se abrirá hoy una nueva etapa de diálogo para lograr la sanción de esta iniciativa, cuyo debate estará centrado en la delegación de facultades al Poder Ejecutivo en nueve materias y las privatizaciones.

Por tratarse de la primera sesión que afrontará LLA en  Diputados, el oficialismo debe aceitar su estrategia.