Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/49152
Debate por la ley Bases

El tenso cruce entre el diputado correntino de LLA y un periodista: "Me estás tomando examen"

Lisandro Almirón, diputado nacional por Corrientes de La Libertad Avanza.Crédito: Archivo.

El diputado nacional por Corrientes de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón, protagonizó hoy un tenso cruce con el periodista Ari Lijalad del medio El Destape Radio, tras afirmar que le estaba "tomando examen" sobre la ley ómnibus que impulsa su fuerza, minutos antes del inicio de la sesión en la que la Cámara Baja trata el proyecto.

"Preguntás cosas puntuales a 2 minutos de la sesión y la verdad que me estés tomando examen… si querés te hablo del proyecto en general, no tengo problemas",  dijo Almirón visiblemente molesto ante las consultas del periodista por artículos expresados en el proyecto de la ley Bases que se trata desde esta mañana en el Congreso. 

Ante la defensa de Lijalad diciendo que "no le estaba tomando un examen", pero que "es su trabajo" como periodista preguntar, el correntino continuó: "Vos sabés que es un proyecto que tenía 664 artículos y se redujo a 384, me empezás a preguntar artículo por artículo, andá al debate y escucha la sesión, pero la verdad que esto de estar preguntando artículo por artículo se hace insostenible". 

"Ahora me va a preguntar qué dice el dictamen de Pichetto en el artículo 12", chicaneó al conductor pese a que este le preguntaba sobre el dictamen de mayoría de La Libertad Avanza.


"Por ahí me preguntas un tema específico sobre obra pública y tengo que sentarme, buscar, leerte la propuesta nuestra. La verdad pienso que horas antes de la sesión me vas a preguntar por los puntos de acuerdo", sumó.

"Respecto a cada tema hay personas específicas y oradores que van a tomar la palabra y desarrollar todos los temas",  finalizó Amirón en el cruce, ante .

Vale recordar que desde las 10, los diputados nacionales discuten en el Congreso sobre el proyecto de ley Bases. Se tratará de una sesión maratónica que podría finalizar mañana y en la que se prevé que la ley obtenga media sanción, aunque con más modificaciones que las negociadas previamente.

El bloque de Unión por la Patria (UP) y la izquierda votarían en contra, mientras que el resto de los espacios acompañarían la medida. A las afueras del Congreso, organizaciones sociales y políticas se manifiestan en contra de la ley.

Redacción