Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/49366
Falta de acuerdo en la Cámara de Diputados

La ley Bases volvió a comisión y el presidente apuntó contra la "casta"

El debate se empantanó por posturas divididas en artículos claves, como las privatizaciones de empresas públicas y temas de seguridad. El proyecto volvió a foja cero.

La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley Bases y se levantó la sesión de ayer, debido a la falta de acuerdos para aprobar artículos claves de la iniciativa promovida por el Gobierno nacional.

La decisión se adoptó porque el oficialismo no tenía los votos para aprobar artículos claves de la ley, como las privatizaciones de las empresas públicas, las reformas a la ley de sostenimiento de la deuda y el agravamiento de penas para limitar las protestas sociales.

Con esta resolución, el proyecto de 646 artículos se deberá empezar a tratar de nuevo, ya que cayó la aprobación en general del proyecto, así como los artículos aprobados y la orden del día número 1, de acuerdo con el artículo 155 del Reglamento de la Cámara Baja.

La moción de devolver el proyecto a comisión fue formulada por el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, tras lo cual el presidente del cuerpo, Martín Menem, levantó la sesión.

El pedido de Zago sucedió luego de un cuarto intermedio solicitado para buscar acuerdos sobre el capítulo 7 de privatizaciones y la convocatoria a una reunión de Menem con los jefes de los bloques.

El oficialismo consiguió aprobar, el viernes pasado, el proyecto en general con 144 votos, y este martes pudo votar la emergencia, y la facultades delegadas, pero tuvo un fuerte traspié cuando no pudo sancionar la mayoría de los artículos de la reforma administrativa del Estado.


Repercusiones

Tras caer la sesión, el diputado nacional de Unión por la Patria (UP) Leandro Santoro dijo:  "¡Derrota política del Gobierno y papelón histórico!¡La ley vuelve a comisión!", sostuvo el legislador opositor en su cuenta de X.
Santoro añadió que "nunca se vio algo así. Se mintieron entre ellos y se cae todo".

Por su parte, ayer la diputada del Frente de Izquierda (FIT) Myriam Bregman advirtió que la vuelta a comisión de la ley Bases por parte del oficialismo significa que esa normativa "ha caído" y que La Libertad Avanza (LLA) "tiene que empezar de cero" con el tratamiento legislativo y destacó, además, las acciones de distintos sectores que en las últimas semanas se manifestaron en contra de esa iniciativa.

"Ahora, entendemos por qué nos dejaron afuera a los que nos habíamos opuesto al tratamiento de esta ley", expresó Bregman tras la interrupción de la sesión en la Cámara de Diputados.
Para la legisladora, "el pase a comisión significa que la ley ha caído y tienen que empezar de cero, como si fuese cualquier otra ley".

En declaraciones a los medios apostados en el Congreso, Bregman recordó que "todo el país se expresó" contra muchos de los puntos de esa normativa y destacó, especialmente, las acciones de "los sectores de la cultura" que se manifestaron en contra en los días previos.


La respuesta del oficialismo

Para el Gobierno nacional la falta de apoyo fue un golpe bajo y apuntó de inmediato a la oposición por incumplir acuerdos.
El presidente de la Cámara de Diputados del Congreso, Martín Menem, subió a su estrado y comunicó la decisión del oficialismo. Antes, tuvo lugar un intercambio entre funcionarios del Gobierno nacional y legisladores de la oposición. Los representantes del Ejecutivo dejaron claro a quiénes apuntan por el paso fallido del proyecto hacia su aprobación: los gobernadores de las provincias cuyos legisladores debían acompañar con su voto la ley.

El presidente Javier Milei publicó en su cuenta de X: "La casta se puso en contra del cambio que los argentinos votamos en las urnas".

"Sabemos que no va a ser fácil cambiar un sistema donde los políticos se hicieron ricos a costa de los argentinos que se levantan todos los días a trabajar", prosiguió.

"Nuestro programa de Gobierno fue votado por el 56 % de los argentinos y no estamos dispuestos a negociarlo con quienes destruyeron el país", lanzó en la red social.