Valdés bregó por un trato más respetuoso a los gobernadores de parte de la Nación
El mandatario correntino se refirió a los dichos del presidente Javier Milei, que tildó a los jefes de Estado provinciales de "traidores" tras el fracaso de la ley Bases en el Congreso.

El gobernador Gustavo Valdés encaró una extensa agenda de actividades durante el fin de semana por el sur provincial. El viernes por la mañana, en Monte Caseros, el mandatario dejó oficialmente habilitada una planta solar fotovoltaica. En la misma localidad, el sábado entregó un subsidio de 10 millones de pesos al club San Lorenzo y participó del carnaval.
"Es un año importante y tenemos que tener en claro lo que tenemos que hacer en materia de obras. Proyectar obras a 24 meses, que tal vez es un poco corto, pero estamos proyectando para ir cumpliendo los objetivos que tiene la Provincia. Tenemos que trabajar mucho y tener en la cabeza qué es lo que necesita cada una de las regiones y localidades de la provincia", dijo Valdés a radio Sudamericana.
"Mientras tanto, estamos inaugurando otras obras que también tienen que ver con el objetivo que nos veníamos trazando", prosiguió.
En esa línea, deseó: "Ojalá la Nación pueda concretar otros objetivos, que son obras de mayor dimensión que podemos mencionar, como por ejemplo acá en Monte Caseros, el puente entre la Argentina y el Uruguay; en la zona el de Monte Caseros-Bella Unión, que para nosotros es clave. Así como la obra de gas natural, que no depende de nosotros y necesitamos extender las redes", y también mencionó "el segundo puente (Chaco-Corrientes) o la necesidad de interconexión con Santa Fe".
"Creo que tenemos que trabajar y ojalá esta Argentina salga de la difícil situación, que también se nos cae hoy porque tener inflación y pobreza", reflexionó.
El mensaje al presidente
Consultado por las declaraciones del presidente Javier Milei, que calificó de "traicioneros" a los gobernadores que no acompañaron a través de sus legisladores el proyecto de la ley Bases, sostuvo: "No me molestó el calificativo del presidente, porque no es así, creo que lo dijo en general".
"Son palabras fuertes, como es el estilo que tiene el presidente. Evidentemente hay algunos que se comprometieron y no cumplieron. De igual manera me parece que tendría que tener más moderación y un trato respetuoso porque los gobernadores también fuimos electos por el pueblo; nosotros también tenemos una responsabilidad, también necesitamos los recursos para poder cumplir con nuestras constituciones. Y es bueno recordar que las provincias son anteriores a las naciones, y que nosotros tenemos facultades delegadas en la Nación para que puedan recaudar", agregó y recordó: "Nosotros también pagamos impuestos nacionales, generamos la riqueza de la patria, por lo tanto, tenemos que tener un marco de armonía y de diálogo".
Quita de subsidios
Por último, sobre la quita de subsidios al transporte y cómo impactaría eso en las economías regionales y el servicio, indicó: "Hay que ver, tenemos que mirar las medidas y ver en qué términos y condiciones se dan".
"Nosotros veníamos anticipando que la quita del subsidio se iba a terminar dando tarde o temprano por la visión que tiene el Gobierno (nacional) de no subsidiar absolutamente nada. Había como una medida anticipatoria y decretamos la emergencia del transporte público tanto en la provincia como en la capital, por lo que creo que hay que comenzar a ver cómo va a funcionar y cómo se va a financiar el servicio", concluyó.


