Sin haber sancionado ninguna ley, concluye mañana el periodo de sesiones extraordinarias

El Congreso nacional concluirá mañana el período de sesiones extraordinarias que se inició el pasado 26 de diciembre sin haber aprobado ninguno de los 14 proyectos impulsados por el Poder Ejecutivo , tras fracasar la sanción en la Cámara de Diputados de la ley Bases, que proponía una amplia reforma del Estado, delegación de facultades y la privatización de unas treinta empresas públicas.
Si bien la Cámara de Diputados no pudo votar ninguna iniciativa, no se descarta que si el Gobierno prorroga las sesiones extraordinarias hasta el 29 de febrero, el Senado pueda convertir en ley el próximo viernes 23 las modificaciones a la ley de Lavado, previo a que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) comience su evaluación a la Argentina el 3 de marzo y la termine a fin de mes.
De hecho, esa reunión parlamentaria en la Cámara alta se llevará a cabo, además, para celebrar la sesión preparatoria y ratificar las autoridades del Senado.
La Cámara de Diputados decidió el pasado miércoles suspender el tratamiento en particular del proyecto de ley Bases , cuando el oficialismo había perdido la votación de artículos e incisos que eran considerados el corazón de la iniciativa y devolver a comisión el dictamen de mayoría.
El bloque Unión por la Patria, la izquierda, junto a diputados de Hacemos Coalición Federal, de la UCR, e Innovación Federal -estas tres últimas bancadas votaron a favor en general- hicieron caer el capítulo de Reforma del Estado y los incisos sobre las facultades referidas a tarifas energéticas, hidrocarburos, y las atribuciones para eliminar o reformular fondos fiduciarios.
Tras esa fallida votación se dispuso un cuarto intermedio y luego de una reunión del presidente del cuerpo, Martín Menem, con los bloques dialoguistas, el presidente del bloque de la Libertad Avanza, Oscar Zago, anunció el pase a comisión, con lo cual la iniciativa se deberá volver a debatir nuevamente.
El Gobierno había realizado una primera convocatoria con once temas desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero, y una extensión hasta el 15 de febrero.
Redacción y Télam


