Milei volvió a criticar a los gobernadores y anunció ayuda escolar a la clase media
El presidente afirmó que el Gobierno está "muy cerca" de otorgar vouchers y explicó que trabajan en ello los ministros Luis Caputo y Sandra Pettovello. Sobre el Fondo de Incentivo Docente, reiteró su pedido a las Provincias para que "dejen de hacer recitales a beneficio y paguen" a los maestros.

El presidente Javier Milei manifestó ayer que en los próximos días se lanzarán "vouchers para poder comprar útiles escolares, como una forma de contención a la clase media", así como una ayuda para hacer frente al pago de los colegios privados.
"Va a haber vouchers y financiamiento para alumnos. Están trabajando los ministros (Sandra) Pettovello y (Luis) Caputo. Estamos muy cerca de anunciar eso", dijo Milei en declaraciones formuladas a la radio La Red.
"Vamos a incorporar un mecanismo de asistencia de clase media para que los chicos no pierdan el colegio, porque la situación en la cual se te caen los ingresos y tenés que cambiar al chico de colegio no solo es traumatizante para los padres sino también para los niños", anticipó el presidente y dijo que esa ayuda también incluirá "vouchers para comprar útiles escolares".
El "círculo rojo"
Milei señaló además que los gobernadores "siguen pensando con la lógica del círculo rojo", al renovar sus críticas a los mandatarios por no querer ajustar el déficit de sus distritos.
Al ser consultado por el resultado del tratamiento del proyecto de ley Bases, el mandatario insistió en que fue "un triunfo rotundo", ya que el rechazo parlamentario sirvió para que se "acomodaran las fichas" por "orden espontáneo", y para que se pusiera en evidencia quiénes están "del lado de la libertad y quiénes son colectivistas" que defienden "intereses particulares" y "privilegios de casta".
Fue en ese momento en el que volvió a apuntar contra los gobernadores que, según Milei, "no la ven".
El presidente señaló que, mientras el Gobierno central debió recortar un déficit de 15 puntos, las provincias en conjunto deben hacer el esfuerzo por un punto y llamó a las jurisdicciones a "dejar de hacer recitales a beneficio y pagarles a los docentes".
Al respecto, confirmó que no le corresponde a la Nación pagar el incentivo docente y también ponderó la quita de subsidios al transporte.
"El gobernador de Córdoba se quejaba de que se caían 20.000 millones del subsidio al transporte. Gasta 26.000 millones en pauta oficial para que hablen bien de él", cuestionó.
En el camino del déficit cero, subrayó que tampoco hay obra pública, a la que calificó de "mecanismo de robo furioso" y sobre el gasoducto del Norte dijo: "Que lo hagan los privados".


