Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/49812
Corrientes

Alquileres: pese a que crece la oferta, los precios desalientan a los inquilinos

La búsqueda de un lugar para vivir se hace complicada en el contexto de un mercado con alta demanda, pero signado por los altos montos.

La búsqueda de un inmueble para los que no cuentan con una vivienda propia en el contexto económico actual devino en una peripecia que nadie querría pasar.  Si bien la oferta responde de manera equilibrada a la demanda,  los altos costos signan al mercado.

En diálogo con República de Corrientes, el vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Iván Montanaro, manifestó que "en la actualidad ha subido la oferta de alquileres en la ciudad frente a la marcada demanda".

El empresario indicó que en este periodo la búsqueda de alquileres "se mantiene vigente en una época en la cual los estudiantes vuelven a las actividades académicas", explicó.

Montanaro remarcó que el presente del sector inmobiliario está marcado por "la búsqueda de alquileres temporarios antes que las de mayor plazo".

Con respecto a los estudiantes aseveró: "Muchos se adelantaron y realizaron su búsqueda a fines del año pasado, entre noviembre y diciembre".

 

"Creció la oferta y la demanda se 
mantiene alta. Sin embargo, el costo de los alquileres se 
presenta inasequible"

ADRIÁN CANTEROS SANDOVAL
REFERENTE DE LA ASOCIACIÓN CIVIL DE INQUILINOS 

 

"Hoy también hay mayor búsqueda y la oferta responde a la demanda", dijo.

"A principios del año, el porcentaje del precio de los alquileres aumentó el 5 %, cuando la inflación de enero fue del 20 %" explicó.

Ley de alquileres

"El resultado de la ley no fue el esperado. Si bien  ayudó a un sector de propietarios,  no incluyó a todos", manifestó Montanaro sobre la norma derogada por el mega-DNU del presidente Javier Milei, y en la misma línea agregó que "la oferta y la demanda son autónomas".

Montanaro explicó además que el DNU introdujo cambios significativos en las actualizaciones de precios permitiendo flexibilidad en los plazos, que ahora pueden ser trimestrales cuatrimestrales o semestrales.

"La alta demanda persiste y la falta de opciones en el mercado crea una competencia intensa beneficiando tanto a los propietarios como a las agencias inmobiliarias", opinó. El representante del sector inmobiliario en Corrientes concluyó en que la complejidad de la situación, especialmente para los inquilinos, que, aunque logren alquilar, representan solo una fracción de aquellos que buscan vivienda y no pueden encontrar opciones disponibles.

Demanda creciente

Por su parte, el referente de la Asociación Civil de Inquilinos de Corrientes, Adrián Canteros Sandoval, coincidió con Iván Montanaro en que la demanda no para de crecer. "Creció la oferta y la demanda se mantiene alta, pero el costo de los alquileres se hace inasequible para los inquilinos", evaluó. 

Con respecto a la búsqueda de alquileres para estudiantes, expresó que "se alquila en grupo de tres a cuatro personas, para abaratar gastos". 

La ciudad, que es universitaria, experimenta una alta demanda de estudiantes, especialmente en las zonas cercanas donde se ubican las facultades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). 

La situación, en este sentido, continúa siendo desafiante para los inquilinos.

Viviendas costosas

En tanto, explicó que los departamentos y viviendas de varios ambientes son los más costosos" y hay poca oferta, 
sostuvo.  

Canteros Sandoval manifestó que "se está reflejando el hacinamiento, ya que muchas familias no tienen la posibilidad de conseguir un lugar acorde por la cantidad de integrantes y eligen lugares pequeños". 

Búsqueda en la periferia

El referente de la Asociación Civil de Inquilinos expresó que la búsqueda está dirigida a viviendas y pensiones periféricas, que son más baratas. "Muchas veces,  por el poco poder adquisitivo, las pensiones son una posibilidad más al alcance, debido a que se piden menos requisitos y el costo es menor".

 "Las pensiones tienen menos requisitos para ingresar, pero las ubicaciones de estos inmuebles alejan a los estudiantes de la zona de sus academias", concluyó. 

Temas en esta nota

LEY DE ALQUILERES