Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/50132
Asamblea Legislativa

Sofía Brambilla: "Es importante que Milei dé un diagnóstico de su herencia"

La diputada observa con expectativa positiva lo que el presidente pueda expresar mañana en el Congreso. "Estoy de acuerdo con las medidas que está tomando, aunque no con los modos de manejarse por X", sostuvo. La funcionaria gestionará audiencias por obras en Corrientes.

Diálogo. La diputada del PRO aboga para que se abra el consenso ente el presidente y los gobernadores.Crédito: Archivo/Joaquín Meabe

Mañana, minutos antes de las 21, se iniciará la Asamblea Legislativa del Congreso de la Nación con la que se dará por iniciado el periodo de sesiones ordinarias luego del mensaje del presidente Milei, en cuyo contexto la diputada nacional por Corrientes Sofía Brambilla expresó: "Espero que dé un diagnóstico de su herencia, que deje en claro qué encontró en estos dos primeros meses de gestión".

En diálogo con República de Corrientes, la legisladora goyana perteneciente al bloque del PRO dijo: "Tengo mucha expectativa, valorando la presencia del presidente en el inicio de las sesiones, porque no tuvimos una buena experiencia el día de su asunción, que habló afuera del Congreso". Luego insistió en que "es importante decirle a la gente la administración que encontró, que es lo que nos reclamaron al Gobierno de Cambiemos, que hagamos cambios profundos".

En tal sentido, indicó que, en la actualidad, "hay un pedido de la sociedad de cambios profundos, transparentar la política, eliminar la corrupción, que las cosas comiencen a funcionar como corresponden, en eso estoy de acuerdo con las medidas que está tomando el presidente, aunque no así con los modos, el hecho de estar en varios momentos del día publicando por Twitter (X)".

 

"Sé que Valdés
está apoyando a
este proceso de
transformación"

SOFÍA BRAMBILLA
DIPUTADA NACIONAL DEL PRO

 

Con respecto a la posición del PRO, manifestó: "No somos oficialismo, no somos gobierno, más allá de que tengamos a la presidenta del partido, Patricia Bullrich, como ministra de Seguridad. El PRO no forma parte, pero queremos que la Argentina tenga el cambio que se merece respetando los poderes del Estado", resaltó.

Luego, reconoció: "Sabíamos que el cambio no iba a ser fácil, que lo íbamos a padecer todos, por la alta inflación que golpea a los sectores más vulnerables". Tras lo cual ponderó que "se están acomodando los recursos del Estado, hay una superposición de funciones y organismos creados por el kirchnerismo en afán de favorecer a la militancia y desenmarañar esto es complicado y la gente se da cuenta de eso, por eso apoya al presidente".

El PRO parlamentario

La diputada comentó que "hoy (por ayer) Cristian Ritondo (presidente del bloque) estuvo almorzando con Milei; como equipo de legisladores queremos ampliamente la gestión, siempre defendiendo los intereses de los argentinos, como cuando lo hicimos con la ley ómnibus". A lo que añadió: "Cuando fue necesario, nos opusimos a la ampliación de retenciones en economías regionales, también en la fórmula de las jubilaciones".

Con respecto a la megaley que obligó a la Cámara Baja  a trabajar durante enero en periodo extraordinario, indicó que "ya sea desde La Libertad Avanza o el PRO se va a proponer, cuando se inicien las ordinarias, la ley ómnibus al menos en su espíritu. Es nuestra intención que se presenten proyectos de forma individual porque es una ley tan extensa y diversa que, de manera particular, requiere de consensos".

El rol de Macri

Con respecto al expresidente, Brambilla destacó que "Mauricio Macri está sumamente presente, este jueves o el lunes lo estaré viendo, se prepara para asumir nuevamente al frente del partido luego de una campaña desgastante como la que tuvimos".

En ese sentido, indicó que "la interna nos fue desviando del objetivo, perdimos un poco la escucha de los argentinos, no resultó, no llegó el mensaje y Milei representó el cambio que proponemos hace varios años, con otros matices".

La diputada consideró que el mandatario libertario logró atraer el mensaje vinculado a que "el curro de la política se termine, hacer un país en serio, tenemos un país fantástico".

Por lo que consideró: "Lo mejor es que tome las riendas del partido, hay un cambio generacional de este espacio que él creó. Con esta idea de cambio, que la política tiene que servir a la gente y que un dirigente una vez que cumple un ciclo se retire, no sea eterno", manifestó.

Por otra parte, con respecto a la relación del presidente con los mandatarios provinciales, dijo: "Aspiro que se sienten a dialogar para poder gobernar. Desde todos los sectores vamos a empujar al diálogo. Sé que (Gustavo) Valdés está apoyando este proceso de transformación, por ejemplo asumiendo el fondo de incentivo docente", indicó.

Luego recordó: "En su momento el sistema educativo fue transferido a las provincias, entonces el incentivo fue un modo de apoyo para la remuneración de los profesores. Algunas jurisdicciones no están pudiendo asumir, pero otras como Corrientes sí".