Desde hoy suben el boleto del colectivo y la tarifa mínima de los remises
Entra en vigencia el segundo tramo de incremento del pasaje urbano, que lo eleva a $ 690. Por su parte, el transporte liviano realiza una modificación del 25 %. La semana próxima, habrá un paro de la UTA.

Llegó marzo y comenzaron a regir nuevos aumentos que presionan aún más el bolsillo de los correntinos. Así, desde hoy trasladarse será más caro con la entrada en vigencia del segundo tramo de incremento del boleto del transporte urbano de pasajeros y la tarifa mínima del remís.
En tanto, mientras que cada usuario del colectivo debe destinar más de $ 27.000 para viajar dos veces por día, de lunes a viernes, la Unión Tranviario Automotor anunció un nuevo paro para la semana que viene.
El incremento en la tarifa del transporte urbano corresponde a la aplicación de la Ordenanza N° 7431, sancionada por el Concejo Deliberante el pasado 31 de enero, que estableció la actualización del costo del pasaje en dos tramos.
Desde el 9 de febrero, la tarifa de los colectivos urbanos pasó de $ 200 a $ 590 y desde hoy, a $ 690.
Esta suba, si bien ya estaba establecida se da en medio de una declaración de la emergencia vial, y en el transporte urbano de pasajeros que rige en la ciudad y en la que se faculta al Ejecutivo municipal a tomar las medidas para garantizar la continuidad de la prestación del servicio público de transporte urbano de pasajeros, en el caso de constatarse una cobertura menor al 75% del servicio público.
Sin colectivos
Luego de que finalizara la conciliación obligatoria y tras no haber arribado a un acuerdo las cámaras empresariales, la UTA anunció un nuevo paro de colectivos en el interior del país. La medida de fuerza será el próximo martes 5 de marzo y se extenderá por 24 horas.
Las partes volverán a reunirse la próxima semana, más precisamente el 7 de marzo, a las 13.
Cabe recordar que el gremio solicitó una mejora salarial para los conductores de todo el país que sea igual a la acordada para los choferes del AMBA, cuyos salarios básicos arreglados fueron de casi $ 600.000, en enero y más de $ 700.000 para febrero.
En este contexto, desde la UTA difundieron hoy un comunicado en el que señalaron que el acuerdo salarial no recibe actualizaciones desde diciembre. "Tras dos meses de audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación, no se ha acercado ofrecimiento salarial alguno", mencionaron. Y ampliaron: "En atención a ello, informamos que se ha resuelto la adopción de una medida de acción gremial, consistente en un paro por 24 horas, durante toda la jornada del día martes 5 de marzo de 2024".
Tras posponer la suba por tres meses, la Asociación de Remises de Corrientes aplicará desde hoy una actualización de la tarifa del 25 %, con la cual el viaje pasará a costar $ 1.000.
Se trata del primer incremento del año, puesto que la última modificación se realizó en diciembre último, cuando pasó de $ 570 a $ 800.
Desde el sector señalaron que en estos dos meses la tarifa se mantuvo congelada a pesar de los aumentos en combustible, repuestos e insumos.
"Nosotros tratamos de ajustar lo menos posible. Hoy, la normativa nos permite establecer una mínima que supera los $ 1.200, pero no vamos a aplicar esta modificación porque somos conscientes de la realidad en que vivimos, del mercado en el que estamos, más allá de nuestra necesidad, tenemos que establecer un precio al usuario acorde", había dicho el titular de la ARC, Juan Castillo. Finalmente, se acordó que la mínima sea de $ 1.000.
Por su parte, los taxistas se reunirán en los próximos días para analizar un aumento en la tarifa.


