La Colmena anunciará su agenda para la inclusión de personas con discapacidad
La fundación sin fines de lucro organiza una feria de platos, donde presentarán a todo su equipo de trabajo y las actividades. El evento es libre y gratuito, y se realizará el 9 de marzo.

La fundación La Colmena organiza la presentación de su agenda 2024. Habrá una feria de platos y además contarán las actividades que llevarán cabo. El evento es libre y gratuito y se realizará el próximo 9 de marzo, a las 18, en la avenida 3 de Abril 58, en el antiguo Regimiento 9.
"Se realizará una breve introducción de los 5 años que está cumpliendo la fundación. Presentaremos nuestro equipo de trabajo con la idea de construir la sociedad que queremos: diversa, solidaria y creativa, en la que cada individuo se reconoce como tal con sus sueños, aspiraciones, habilidades y necesidades particulares e importancia como parte de un todo", comentó Paula Prieto, secretaria de la fundación, en diálogo con República de Corrientes.
La Colmena es una institución sin fines de lucro que desempeña un rol muy importante en la sociedad, ya que nació desde las necesidades derivadas de la exclusión y la discriminación de las personas con discapacidad, buscando la manera de lograr el respeto por sus derechos desde distintos lugares. A partir de ese problema, se organizaron para trabajar en diversos ejes.
"La Colmena fue
creada como un
espacio donde cada uno tiene su lugar, nadie sobra, cada uno tiene su función"
NATALIA LIVIERES
PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN
"El 2023 fue un año de grandes aprendizajes y desafíos para esta colmena y con entusiasmo vamos, pasito a pasito, proyectando el nuevo año que se avecina, con muchas ideas para llevarlas a la acción", destacó Natalia Livieres, presidenta de la fundación.
Son personas que colaboran a través de su profesión, actividad laboral o tiempo libre en distintos programas, actividades o eventos en forma voluntaria. La mayoría son personas o familiares con discapacidad. Todo el trabajo que logran es gracias a los aportes de recursos, de tiempo, de ideas, de energías, de muchas personas y desde las ganas de avanzar colectivamente en algo que pueda transformar esa realidad.
"Además del acompañamiento y de la orientación a muchas personas adultas con discapacidad o familiares, se busca en cada caso cómo solucionar cuestiones puntuales, pero también reflexionar", detalló la presidenta.
"Uno de los ejes de trabajo tiene que ver con la incidencia para lograr políticas públicas, programas y decisiones en las instituciones basadas en la Convención por los Derechos de las Personas con Discapacidad, para que sea una realidad aplicada a esa situación", agregó.
"La Colmena fue creada como un espacio donde cada uno tiene su lugar, nadie sobra, cada uno tiene su función. Pensamos en la inclusión en la vida, en la diversidad, en la riqueza de la diversidad para la vida en general, no a partir de una discapacidad en particular", enfatizó..
Asimismo, más de 60 familias participan actualmente de los talleres y actividades que brinda la fundación. Para conocer o colaborar con sus actividades, pueden visitar la página web www.lacolmenafundacion.org; o bien @lacolmenafundacion (Instagram) o comunicarse al teléfono 54 9 3794 67-3699.


