Semana clave para la definición de posturas por el Pacto de Mayo
Los gobernadores argentinos deberán decidir si apoyan la propuesta de Javier Milei de suscribir un "nuevo contrato social" con diez políticas de Estado.

En la apertura de la sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei convocó a gobernadores, expresidentes y líderes de partidos políticos a la firma de "un nuevo contrato social" con diez políticas de Estado y trazó un duro balance sobre los últimos gobiernos, al señalar que "los últimos 20 años han sido un desastre económico y una orgía de gasto público".
En su discurso, Milei señaló que ese "nuevo contrato social", que propuso que se firme en Córdoba el 25 de mayo, estará sujeto a la aprobación de la ley Bases y a un nuevo pacto fiscal, en tanto que anunció el envío al Parlamento de un paquete de leyes "anticasta".
Tras la propuesta, esta semana será clave, ya que se irán conociendo las posturas que tomen principalmente los gobernadores.
El pasado 20 de febrero, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recibió al ministro del Interior, Guillermo Francos. Del encuentro también participaron los mandatarios Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). El cónclave fue la génesis del Pacto de Mayo. Esos son los mandatarios que por ahora respaldan el acuerdo.
En tanto, los gobernadores de las provincias patagónicas se reunirán este jueves en la ciudad chubutense de Puerto Madryn para plantear "una agenda común" ante legisladores nacionales de los distritos del Sur, tras los cruces mantenidos con el Gobierno nacional por los fondos coparticipables y la convocatoria a firmar el Pacto de Mayo.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, aún no se expresó sobre la convocatoria. No obstante, sí se mostró dialoguista y con cierto respaldo a Milei desde que asumió el presidente y hasta hace unas semanas. Aún así, Valdés mostró diferencias y confirmó una demanda contra la Nación por el recorte de fondos destinados al sector educativo.
Los que también se mostraron predispuestos al pacto son los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Marcelo Orrego (San Juan).


