Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/50310
Hay siete acusados

Con la declaración de Cemborain, se inició el juicio al intendente de Mercedes

El proceso es por incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y falsificación de documentos públicos, con 76 personas involucradas en las planillas que figuran como supuestas beneficiarias de un plan social. Se escuchará el testimonio de más de 90 testigos.

Comenzó ayer en Mercedes el juicio contra el intendente Diego Caram y otros seis funcionarios a raíz de una denuncia del exjefe comunal Víctor Cemborain, quien declaró en la primera jornada.  

Se los acusa por el presunto delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y falsificación de documentos públicos agravada en concurso real. Además dos de los acusados, son juzgados por la sustracción de documentos públicos agravada en concurso real.

No es la primera vez que un intendente y un exjefe comunal se ven las caras en un juicio en esta ciudad. En 2013, se desarrolló el proceso por el cual el exmandatario municipal Jorge Molina le inició acciones legales por lesiones graves por una trompada en el ojo que le habría propinado Cemborain, cuando cumplía mandato como concejal.

Inicio

El proceso de audiencias se desarrolla en el Tribunal Oral Penal de Mercedes -hoy Tribunal de Juicio-. En la primera jornada se escucharon los alegatos de apertura. La fiscalía realizó la lectura de la acusación y luego alegaron los abogados defensores. También quisieron hacer uso de la palabra tres de los acusados: Diego Caram, Pedro Jorge Brun y Gabriela Itatí Gómez.

Por último y por un lapso de una hora y media, el tribunal escuchó la declaración del denunciante, Víctor Cemborain, intendente de Mercedes en el periodo 2013 a 2017, quien aseguró: "Me enteré por los mismos empleados de lo que estaba sucediendo".

La causa fue caratulada "Caram Diego Martín y otros p/incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y falsificación de documentos públicos agravada en concurso ideal (primer y segundo hecho) ambos en concurso real; y sustracción de documentos públicos agravada, en concurso real con los hechos antes enunciados".

Hay 76 personas involucradas en las planillas que figuran como beneficiarias de un plan que supuestamente nunca cobraron ni se enteraron que recibían el beneficio. Se escuchará el testimonio de más de 90 testigos.

El denunciante

Cemborain relató cómo se enteró de los hechos que denuncia y aseguró: "Esa documentación fue sacada de la misma Municipalidad y las copias se realizaron en la fotocopiadora del Municipio".

Ante el fiscal de la causa, comentó que, luego de conocer lo que sucedía, llamó a una conferencia para hacer pública su denuncia ante los medios locales. Agregó que, luego, se fueron acercando las personas que figuraban en las planillas, asombradas de ser beneficiarios de planes sociales, según manifestó.

El fiscal exhibió la documentación presentada por el denunciante para que reconozca e informe sobre lo presentado. Al observar las planillas, Cemborain sostuvo: "Al otro día que se retiró mi señora (también exintendente) empezaron con esta modalidad. Son planillas sábana que hacían firmar a la gente para extraer dinero". 

Al ser consultado por uno de los abogados defensores de las partes, Pedro Karam, el testigo se refirió al motivo de la denuncia. Dijo que, "como ciudadano, yo sentía la obligación de entregar a la Justicia esa documentación y, como exfuncionario, considero que teníamos un compromiso de ser servidores públicos".

Caram

Tras la lectura de los alegatos de la fiscalía y de la defensa, hubo un cuarto intermedio, luego del cual hicieron uso de la palabra alguno de los acusados

En la oportunidad, Caram manifestó: "Me hago responsable del lugar que ocupo y ocupé en el Municipio. Voy a responder por el cargo que ocupé", agregó. 

Temas en esta nota

MERCEDESJUSTICIA