Sin acuerdo por Ganancias, el Gobierno les propuso a los gobernadores rediscutir la ley Bases

En la Casa Rosada, dio inicio la primera reunión del Pacto de Mayo, liderada por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos. La jornada, que se extendió desde la tarde hasta pasadas las 18.30, contó con la asistencia de todas las Provincias, a través de gobernadores y algunos vicegobernadores, así como del jefe de Gobierno porteño.
El encuentro estuvo marcado por la propuesta del Gobierno de reflotar la ley Bases en un formato condensado de cerca de 300 artículos. A cambio, la Nación ofreció aumentar la recaudación de las Provincias con un paquete de alivio fiscal y la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, pero varios mandatarios se mostraron en contra y no hubo acuerdo.
Según detalla Infobae, la mayor disidencia vino de parte de los gobernadores kirchneristas, especialmente del bonaerense Axel Kicillof. Entre sus fundamentos expuso la negativa de la Nación para restituir los fondos docentes y del transporte, recortados el último mes.
"El tema de Ganancias lo conversamos, algunos gobernadores están de acuerdo, otros no. Quedamos en seguir hablando y se formará una comisión de ministros de Economía provinciales para seguir negociando", sostuvo Francos en una conferencia de prensa tras la reunión.
"Va a ser la ley Bases con los puntos que tenían consensos que ya se habían obtenido. Tiene menos artículos pero que les interesan a las provincias, como desregulaciones", se limitó a explicar Francos.
Además, al término de la reunión, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, explicaron a la prensa que las comisiones se encargarán de identificar los pedidos específicos de las Provincias, así como de abordar los proyectos que la Casa Rosada enviará al Congreso.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) March 8, 2024
Del encuentro en la Casa Rosada, formaron parte los gobernadores: Gustavo Valdés (Corrientes) , Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Axel Kicillof (Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Marcelo Orrego (San Juan).
También, Jorge Macri (CABA), Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Y concurrieron los vicegobernadores, en lugar de los mandatarios provinciales que no pudieron asistir: Teresa Madera (La Rioja), Eber Solís (Formosa), Gisela Scaglia (Santa Fe) y Hebe Casado (Mendoza).
Redacción


