Comienza el análisis del proyecto de Boleta Única en la provincia

En un importante paso hacia la modernización del sistema electoral de la provincia, la Comisión de Asuntos Constitucionales se reunirá el próximo martes para analizar, entre otros proyectos, el expediente 18.068, referente a la implementación de la Boleta Única de Papel en Corrientes.
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, encabezó una reunión con la Junta Electoral de Corrientes, presidida por Gustavo Sánchez Mariño, y acompañado por las juezas Maria Eugenia Herrero y Maria Eugenia Sierra de Desimoni, para formalizar la presentación del proyecto de Ley de Boleta Única -Soporte Papel- que comienza su proceso legislativo en la provincia.
Los diputados Lucía Centurión, Ana Améndola y Horacio Pozo entregaron una copia del expediente parlamentario durante la sesión ordinaria, el cual fue remitido a la Comisión de Asuntos Constitucionales para su análisis.
Durante el encuentro, se discutieron diversos sistemas electorales estudiados para llegar a la propuesta definitiva. Los co-autores del proyecto destacaron que esta iniciativa se adapta a la realidad de Corrientes, tomando como referencia la experiencia de otras provincias como Córdoba y Santa Fe, así como de diversos países donde la Boleta Única ha sido implementada con éxito.
La Comisión de Asuntos Constitucionales será responsable de determinar la metodología para considerar todas las opiniones y aportes de especialistas en la materia, así como de los actores involucrados en este cambio electoral, que ha sido una demanda social durante muchos años.
"Este año, que no coincide con elecciones, representa una gran oportunidad para avanzar en esta temática, junto con otras de igual importancia que beneficiarán a la comunidad", expresó Pedro Cassani. Además, señaló que sin un cambio, en el año 2025 podrían existir alrededor de 80 boletas en el cuarto oscuro, por lo que es crucial encontrar consensos para avanzar paso a paso en este proceso.
El encuentro también contó con la presencia de integrantes del equipo técnico de la Cámara de Diputados, como la secretaria parlamentaria Evelyn Karsten y del área de Control Parlamentario Fabián Darré.


