Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/50461
Salarios de la casta

Vischi tildó de "hipocresía" los cruces por los sueldos del Ejecutivo y los legisladores

El senador nacional opinó sobre las idas y venidas entre Javier Milei, los presidentes de ambas cámaras y Cristina Fernández sobre los aumentos de febrero, que luego se retrotrajeron. Anticipó que esta semana ingresarían al Congreso proyectos sobre el tema.

El termómetro de la política marcó alta temperatura durante el fin de semana con el coletazo que dejó las idas y contramarchas de aumentos salariales en los poderes Ejecutivo y Legislativo, al que se sumó un contrapunto en la red social X entre el presidente Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner. En este contexto, el senador nacional por Corrientes Eduardo Vischi consideró que son una "hipocresía" las decisiones y cruces en un clima económico complejo.

Con un país con más del 50 % de la población bajo la línea de la pobreza, una crítica inflación que azota el poder adquisitivo de los trabajadores, CFK y el líder libertario se pasaron las últimas horas en una contienda tuitera.

La exvicepresidenta le respondió con dureza al jefe de Estado luego de haber dado marcha atrás a un aumento de sueldos del 48 % para él mismo y su gabinete, que implementó durante el mes de febrero. Es que, al retractarse, el mandatario se desligó de lo ocurrido y argumentó que esa actualización derivaba de una medida automática que Cristina había definido en 2010. 

 

"Me preocupa la 
hipocresía de los que cobran y después, cuando la gente los putea, salen a decir que no están de acuerdo"

EDUARDO VISCHI
PRESIDENTE DEL BLOQUE UCR 

 

Ante esto, el presidente apuntó contra la exmandataria por el monto de su actual jubilación: "¿Qué le parece si le anulo a usted los 14 millones que cobra de jubilación de privilegio?", fue el posteo de Milei. Comentario que la líder del kirchnerismo consideró como una "amenaza" y por lo que le pidió al presidente que se calmara.

Cabe recordar que el cruce entre ambos políticos en redes empezó con la réplica de CFK cuando Milei la culpó por el aumento de los sueldos de los funcionarios. "Lo hacía más valiente Presidente", cuestionó la exmandataria en un mensaje publicado en la red social X. "Resulta que se descubre que usted y sus funcionarios se aumentaron el sueldo un 48 % ¿y no se le ocurre mejor excusa que echarme la culpa a mí, por un decreto que firmé hace 14 años? Mejor ni le digo a quién me hace acordar, con esto de echarle la culpa a una mujer. Más casta y menos original no se consigue", agregó.

Visión local

"Lo que me llama la atención es que el 7 u 8 (del mes) muchos de los que hoy se sienten arrepentidos ya habían cobrado el sueldo", manifestó el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en el Senado, Eduardo Vischi. 

"Me preocupa la hipocresía de los que cobran y después, cuando la gente se enoja y los putea, ahí salen a decir que no están de acuerdo y que no quieren. Hay que parar con esa hipocresía", insistió

Luego indicó que "el mismo presidente (Javier Milei) fue el que alertó y pidió que se dé marcha atrás, había dado un aumento casi del 50 por ciento para él y sus funcionarios. Después se dio cuenta que él también había hecho y ahí dio marcha atrás, también hay una hipocresía ahí", reflexionó.

Legislación

Vischi dijo a Radio Dos que "probablemente, esta semana, se presenten proyectos de ley para normatizar todo eso.

Que el presidente gane tantos salarios mínimos; que a partir de ahí nadie gane más que un presidente; que haya una escala salarial donde el legislador gane 15 salarios mínimos; el ministro cobre tanto".

"Porque es una situación bastante delicada y siempre que hay un aumento, depende a quién el toque hacerlo, hay una situación de escándalo público para este tema", consideró.

También señaló que "en la instancia que está pasando mal la gente, cuando uno habla de estos porcentajes y valores es algo que no podemos estar de acuerdo, porque todos tenemos que hacer el esfuerzo para ajustarnos".

"Billetera y rebenque"

El legislador nacional por Corrientes también se refirió a las diferencias que se registran entre la Casa Rosada y las Provincias, cuyas asperezas intentan limarse a partir de la reunión que el último viernes mantuvieron entre funcionarios del gabinete presidencial y los gobernadores (ver más página 4).

Vischi aseguró que "tenemos un problema del federalismo, que está totalmente distorsionado". Añadió que "tenemos un Poder Ejecutivo con la billetera y el rebenque permanentemente buscando cómo hacer para dominar el esquema político. Además, un gabinete cuyos funcionarios son todos de Buenos Aires", refirió.

En este escenario subrayó que "los gobernadores buscan tener más recursos para dar respuesta a sus Provincias y darles pie a los municipios. Soy de la idea de que hay que rediscutir la coparticipación o cualquier sistema como el pacto fiscal o el que sea", enfatizó. 

Temas en esta nota

CONGRESO JAVIER MILEI