Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/50466
Recesión

En Corrientes se redujo un 23 % la venta de 0 km en el primer bimestre del año

En comparación con el mismo período de 2023, en lo que va de 2024 se comercializaron 600 unidades a estrenar menos. En el país, la caída fue del 27 %.

La venta de autos nuevos en Corrientes se retrajo en los primeros dos meses del año, en comparación con el mismo período de 2023. Esta merma representa un 23 %, de acuerdo al último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En enero pasado se vendieron en la provincia 764 vehículos 0 km, mientras que en febrero cayó a 588.  Con esto, en los primeros dos meses de 2024 se comercializaron 1.352 autos y camionetas nuevos, lo que representa una merma del 23% si se lo compara con igual etapa al año 2023, cuando se vendieron 1.755 unidades.

En la región, la que registra la mayor caída es Formosa, que exhibe la caída más severa con -46,5 %, mientras que en Misiones fue del -37,2 %.

 

"Hemos tenido una desaceleración importante en la actividad"

SEBASTIÁN BEATO
PRESIDENTE DE LA ACARA

 

En toda la macrorregión, los patentamientos del primer bimestre totalizaron 9.009 unidades, siendo la primera vez desde 2019 que no supera las diez mil unidades. Dicha cifra equivale a un descenso del 29,6 %, cuando el promedio nacional mostró una baja del 27,4 %. Además, al comparar con el mismo período de los años previos, cae un 20,9 % respecto a 2022; -29,3 % contra 2021; -21,2 % en relación con 2020 y -45,6 % vs. 2019. Es decir, el volumen actual de patentamientos se redujo casi a la mitad contra ese año.

En el país

En febrero se registraron 24.811 autos patentados. De acuerdo al informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), la cifra representó una baja del 18,7 % interanual en la venta de autos 0 km.

Teniendo en cuenta que en febrero de 2023 se habían registrado 30.506 unidades, el reporte precisó que, en comparación con enero de este año, la baja alcanza el 26,9 %, ya que en el pasado anteriormente se informaron 33.918 unidades comercializadas.

De esta forma, en los dos meses acumulados del año se patentaron 58.729 unidades, esto es un 27,4 % menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 80.869 vehículos.

En este contexto, el presidente de la Acara, Sebastián Beato, señaló al respecto: "Es evidente que hemos tenido una desaceleración importante de la actividad en los dos primeros meses, una tendencia que pareciera va a seguir en la primera mitad del año, con un poder adquisitivo que se ha deteriorado ya que se ha tenido que hacer frente al aumento de muchos bienes y servicios. Nosotros creemos que, si la inflación baja, como varios analistas proyectan, y se siguen sumando certezas a los temas de la macro, en este sentido la visita del FMI ha sido positiva, se acomodará la capacidad de compra de la gente, lo que acelerará la decisión de adquirir un vehículo y el mercado se reactivará, algo que podremos empezar a ver reflejado en el segundo semestre", dijo.

Beato agregó: "Un tema importante para acompañar la recuperación es que las tasas de financiación se empiecen acomodar, en este sentido, tenemos reuniones desde la cadena de valor con el sector bancario para ver de qué forma podemos sumar este elemento clave para dinamizar la actividad. Hoy, los concesionarios la estamos padeciendo, pero soy optimista a mediano plazo".

Más vendidos 

De acuerdo al registro, el vehículo más elegido del mercado volvió a ser el Fiat Cronos con 2.711 unidades patentadas y una participación del 11,6 % del total.

Al modelo que se fabrica en la fábrica de Stellantis en Córdoba le siguieron el Peugeot 208 (1.899 unidades); las pickups Ford Ranger (1.398) y Toyota Hilux (1.373), el Toyota Yaris (1.217), la Volkswagen Amarok (1.200), el Volkswagen Taos (925), el Toyota Corolla (777), el Corolla Cross (765) y el Volkswagen Polo (741).

En 2023, las ventas de autos cerraron en 449.438 unidades, con una suba del 10,2 % interanual; unas 340.000. 

Temas en esta nota

INFLACIÓNVENTAS