Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/50557
Sin acuerdo salarial

Hoy y mañana no habrá servicio de colectivos en todo el interior del país

El conflicto crece y las empresas piden un proceso preventivo de crisis, pero la UTA ratificó el paro de 48 horas. La medida de fuerza afectará al transporte urbano y al Chaco-Corrientes. 

Hoy y mañana no habrá transporte público en Corrientes y en otros 11 distritos del interior del país, en los cuales choferes y empresarios no alcanzaron un acuerdo salarial. 

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes confirmó que, en la capital, la medida afectará el servicio urbano y el interprovincial con Chaco. 

El lunes se realizó la octava reunión del año entre el sindicato y empresarios y nuevamente fracasó. "Nosotros pedimos desde enero un básico de $ 537.000 y desde febrero, de $ 730.000", había informado a República de Corrientes José Luis Sabao, secretario general de la UTA de Corrientes. 

Roberto Fernández, secretario general de la UTA nacional, adelantó que "el salario no es un costo, por lo tanto, no corresponde intentar una baja como ahora pareciera insinuar la patronal empresaria. Exigimos alcanzar un acuerdo sectorial acorde a la pretensión anteriormente expresada; sin embargo, el tiempo continuó pasando en detrimento de nuestras necesidades".

La Secretaría de Trabajo de la Provincia llamó a conciliación para mañana a las 9.30, pero los sindicalistas locales ya manifestaron que no concurrirán y desconocen el procedimiento preventivo de crisis presentado por las empresas, que impide legalmente la realización de medidas de fuerza. 

Por su parte, Gustavo Larrea, secretario de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap), dijo: "El 83,6 % de aumento en tres meses es impagable". 

En declaraciones a Radio Dos, anticipó que, si continúa esta situación, "no va a tardar mucho tiempo" para que las grandes capitales se queden sin el servicio de transporte, como ya viene ocurriendo en algunas localidades. 

"Es un servicio que va camino a precarizarse", afirmó.