El PJ evalúa no asistir a la apertura de las sesiones extraordinarias

El Partido Justicialista analiza no concurrir a la Asamblea Legislativa que se reunirá este miércoles para inaugurar el período de sesiones extraordinarias, convocado por el gobernador Gustavo Valdés para el tratamiento del Presupuesto 2021 y otras leyes.
“Estamos analizando”, dijo este martes el senador provincial Martín Barrionuevo, que justificó la decisión en “la falta de convocatoria al diálogo que se viene haciendo permanente por parte del oficialismo”.
“El propio gobernador se comprometió al tratamiento de la paridad de género y el voto joven, pero no lo incluyó en el temario de extraordinarias”, planteó Barrionuevo en diálogo con radio Sudamericana.
El legislador se quejó de que el Ejecutivo provincial remitió el proyecto de Presupuesto 2021 a la Legislatura, pero “sin rendición de cuentas”. “Es imposible analizar un presupuesto sin saber cuál es la ejecución presupuestaria de este año y cuáles fueron los gastos del año pasado. Sin esto, no podemos saber cuáles son las previsiones salariales o en materia de viviendas”, aseguró.
Los bloques de senadores y de diputados del Frente de Todos hicieron público su pedido a Valdés de que en el temario de extraordinarias incluyera los proyectos de ley de paridad de género y de voto joven, y reclamaron la remisión de la Cuenta de Inversión 2019 y la publicación de la ejecución presupuestaria de 2020.
“Estamos en un momento en que solo se avanza y no se escucha a nadie”, dijo Barrionuevo y calificó de “hecho inédito” que se trate un presupuesto “sin la cuenta de inversión enviada”.
Valdés convocó, a través del Decreto Nº 2434/20, a sesiones extraordinarias de la Legislatura e incluyó el Presupuesto 2021 entre los temas que deberán ser tratados por los legisladores, además de la creación del Inventario Provincial de Humedales y cuestiones de límites en dos nuevos Municipios.
La Asamblea Legislativa se reunirá mañana, a las 11, para inaugurar el período especial.


