Con menos raciones disponibles, se abren hoy los comedores universitarios
Hay una merma de entre 700 a 900 porciones. Señalan que la situación presupuestaria obliga a privilegiar a los alumnos que menos tienen. También hubo un aumento en el precio de los tickets.

Los comedores universitarios abren hoy sus puertas para recibir a los alumnos en este nuevo año académico. Con menos raciones disponibles, producto de las políticas de ajuste presupuestario implementadas por el Gobierno nacional, se espera que poco menos de 2.000 estudiantes concurran a por el almuerzo.
La compra y reserva de las raciones se realizará únicamente por la plataforma Sistema Bienestar, desde el celular o cualquier dispositivo electrónico (ver instructivo en www.youtube.com/watch?v=wwTC_nvVxNQ).
"El esfuerzo que hace
la universidad está destinado a los que más lo necesitan"
MARCELO CÁCERES
ASUNTOS SOCIALES UNNE
Por $ 1.800 pesos, los estudiantes podrán acceder a un menú diario compuesto por entrada, plato principal, fruta y pan.
El costo establecido para docentes y no docentes es de $ 2.500, con cupo limitado. El precio tuvo un incremento con respecto al año pasado cuando sus valores eran de $ 700 y $ 1.200.
Con esto, para los alumnos el ticket tendrá un costo semanal de $ 9.000 y para el personal de la casa de estudios, de $ 12.500.
Raciones
Este año se redujo la cantidad de raciones, ya que de unas 2.500 que se ofrecían anteriormente, se preparan 1.800.
"Tenemos cerca de 1.800 beneficiarios, calculamos que ese número es el que va a asistir a los 3 comedores. Hubo un ajuste por una cuestión presupuestaria. Antes eran entre 2.500 y 2.700", dijo a República de Corrientes el secretario general de Asuntos Sociales de la UNNE, Marcelo Cáceres.
"La Universidad hizo un esfuerzo muy grande para mantener los comedores y sobre todo para asistir a los estudiantes que más lo necesitan. Entendemos la situación y es una preocupación. El esfuerzo que está haciendo la Universidad va a estar destinado a los estudiantes que más lo necesiten", dijo haciendo referencia a los beneficiarios de las becas de comedor.
Becas
Con las becas, la UNNE otorga asistencia alimentaria diaria gratuita a los estudiantes becados que cursen regularmente y que no cuenten con recursos suficientes. La inscripción para postularse comenzó el 15 de febrero y cerrará el próximo jueves 21 de marzo.
Una subcomisión del área que existe en cada una de las unidades académica evalúa los posibles beneficiarios y eleva las listas de los prioritarios a una comisión central, que es la que define quiénes serán los becarios.
Para otorgar estas becas, se tendrá en cuenta la condición socioeconómica del grupo familiar y el desempeño académico del estudiante.
Para conocer en detalle todos los requisitos solicitados para aplicar a esta beca se debe ingresar a https://www.unne.edu.ar/becas/.
El cupo es de 1.500 alumnos, que podrán acceder al comedor desde el 10 de abril.
Para los estudiantes en general, va a estar habilitado el comedor de lunes a viernes, mientras que solo para los becarios se sumarán los sábados, cuando los almuerzos se retirarán con viandas.
Cáceres resaltó que "el objetivo del comedor es asistir a los becarios básicamente" y que "por el momento, tenemos definida la cantidad de alumnos que van a asistir, de los cuales la gran mayoría serán becarios". Así, solo quedaría un cupo de 300 raciones para los alumnos en general.
Los alimentos que se utilizan en la elaboración de los menús son provistos -en parte- por la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería, Industria y Afines (Eragia), lo que asegura una mejor calidad en los productos utilizados ya que, en toda la cadena de producción de frutas y verduras de esa escuela, no se utilizan agroquímicos ni pesticidas. Los menús, además, están supervisados por una nutricionista.


