El Gobierno nacional acerca posiciones para que avance la nueva ley ómnibus
La semana pasada se activaron las negociaciones del Ejecutivo con los bloques de la oposición "dialoguista" en el Congreso. Esta vez, la búsqueda de acuerdos avizora un escenario más dinámico.

El Gobierno nacional empezó la semana pasada a quitar piedras del camino para que esta vez avance el renovado proyecto ley ómnibus en el Congreso. Para eso, inició una ronda de diálogos con distintos bloques. La estrategia es más afinada en esta ocasión.
Así, la semana pasada fue el turno de diputados del PRO y de la Unión Cívica Radical, quienes se entrevistaron en días sucesivos con el ministro del Interior, Guillermo Francos. Ayer, se sumaron cuatro legisladores de Hacemos Coalición Federal, el bloque que encabeza Miguel Ángel Pichetto. Por el lado del Gobierno nacional, estuvo también el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Quienes también acompañaron al diputado rionegrino a la Casa Rosada fueron Emilio Monzó, Oscar Agost Carreño y Margarita Stolbizer. Estaban anunciados y no pudieron asistir el ministro del Interior de Cristina Kirchner Florencio Randazzo, quien está de viaje, y el cordobés Ignacio García Aresca, quien tiene dengue.
Pichetto dijo: "Dimos nuestra mirada para avanzar en el tratamiento cuando llegue a comisión en Diputados.
Planteamos nuestra posición respecto del tema previsional que hay mucha demanda ahí y del tema impuesto a las ganancias". Resumió al encuentro como "muy positivo" y aclaró que sobre la reforma en el método de cálculo de las jubilaciones "tenemos una propuesta, que es la de la Coalición Cívica. El Gobierno tiene claramente expresada su propuesta en lo que fue la ley ómnibus. La diferencia está entre los 10 y 20 puntos del primer trimestre y desde cuándo sería el ajuste por el ingreso".
En esa línea, prosiguió: "Nosotros planteamos desde febrero; el Gobierno plantea desde abril. Son los temas que, me parece, hay que acercar y acomodar para tratar de hacer algo razonable para un sector que ha sido duramente castigado en términos del proceso de inflación y también de licuación de la fórmula", y apuntó contra la gestión de Alberto Fernández. "Que no se hagan los tontos, porque el gobierno anterior cambió la fórmula, la suprimió por un año, y puso una fórmula que no tenía el ítem inflación. Es una fórmula híbrida que no tenía la inflación en un país inflacionario", lanzó.
En la previa del encuentro de este lunes, Pichetto había anticipado, en declaraciones a radio Mitre, el domingo: "Me parece necesario y conveniente que el Gobierno tenga la ley y que los gobernadores tengan previsibilidad fiscal, algo que está incluido en la propuesta".
Días atrás, el Gobierno giró un nuevo borrador de la ley ómnibus a los gobernadores de las 24 provincias y a los bloques de la oposición dialoguista en el Congreso. Inmediatamente, se inició el análisis del texto.


