Aguirre solicitó informes sobre el escándalo en Pesca y presiones de Cancillería

El diputado nacional por Corrientes, Manuel Aguirre presentó un proyecto de resolución que busca arrojar luz sobre la renuncia repentina del director de Control y Fiscalización Pesquera en relación con el buque Tai An.
En sus propias palabras, Aguirre declaró: "Es necesario investigar a fondo esta situación para verificar los hechos y determinar si se ha cometido un delito".
El proyecto de resolución solicita al Poder Ejecutivo Nacional información detallada sobre las presuntas presiones recibidas por el director y la posible intervención de un funcionario de la Cancillería en favor del empresario chino propietario del buque.
Según Aguirre, "es fundamental proteger nuestros recursos pesqueros y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes".
El diputado enfatizó la importancia de esclarecer los hechos, afirmando: "Esta grave situación debe ser aclarada para determinar posibles responsabilidades de los funcionarios públicos involucrados". Además, destacó la necesidad de garantizar la transparencia en este caso que ha generado revuelo en los medios nacionales y locales.
Polémica
Crece la polémica en torno a la pesca no autorizada dentro de la zona económica exclusiva de un barco de bandera argentina pero de fondos chinos y perteneciente a un importante empresario del gigante asiático. En la noche de ayer, el funcionario de Cancillería Pablo Ferrara Raisberg le presentó su renuncia a Diana Mondino.
De esta manera, Ferrara Raisberg es el segundo funcionario nacional que renuncia por este caso. Ayer lo había hecho Julián Suárez, que era director de Control y Fiscalización Pesquera y quien dejó su cargo denunciando, justamente, presiones de Ferrara Raisberg a favor de Liu Zhijiang, el empresario chino que es dueño del buque pesquero Tai An.
El barco quedó en medio del escándalo cuando tres empresas del rubro denunciaron que el buque estaba pescando merluza negra sin permiso y desde la Subsecretaría de Pesca no iniciaron ninguna acción para evitarlo por supuesta presión de Cancillería.


