Las organizaciones de DD. HH. llamaron a "defender la patria"
El domingo, a las 17, se realizará una marcha en Corrientes, a 48 años del último golpe de Estado. Participarán agrupaciones políticas y sociales.

El domingo, desde las 17, organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales llevarán a cabo una movilización en Corrientes al cumplirse 48 años del inicio de la dictadura cívico-militar.
La marcha partirá desde el anfiteatro José Hernández de la costanera capitalina hasta el antiguo Regimiento de Infantería 9 (RI9), donde en la última dictadura funcionó un centro clandestino de detención. Allí, además, funciona desde hace unos años un Espacio de la Memoria. "Porque el Estado de derecho y las conquistas históricas de nuestro pueblo no se negocian. Porque en unidad debemos enfrentar la licuación de los salarios, de las jubilaciones, los despidos masivos, la entrega de nuestra soberanía y de nuestros recursos naturales", comentó Daniel Cian, integrante de la Agrupación HIJOS, en diálogo con República de Corrientes.
"Porque solo la organización y la unidad del pueblo logrará parar este nefasto plan de ajuste y entrega de nuestro país a los intereses del capital financiero transnacional. Porque no renunciamos a nuestra historia, la que defenderemos con más Memoria, Verdad y Justicia", agregó.
"El Nunca Más es hoy y lo expresaremos este 24 marzo, a las 17, marchando", enfatizó.
La fecha fue establecida en 2002 a través de la Ley 25633, que establece: "Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976".


