La UNNE participa en un proyecto federal para resguardar testimonios de excombatientes

Por medio de la realización de entrevistas a combatientes de la guerra de Malvinas oriundos de la región, la Universidad Nacional del Nordeste participa en el proyecto federal "Voces de Malvinas", que propicia la conformación de un archivo de las memorias de los protagonistas argentinos de la guerra de 1982. "Es necesario resguardar los testimonios de quienes combatieron porque contribuye a sostener el compromiso social con la causa Malvinas", destacan.
"Voces de Malvinas" es un proyecto coordinado por el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús, e involucra a instituciones educativas y organizaciones sociales de distintas regiones de Argentina. Es una obra colectiva, abierta y federal que se propone recuperar y articular las múltiples y heterogéneas memorias de la guerra y la posguerra de veteranos de todas las provincias argentinas.
En el marco del proyecto "Voces de Malvinas en la UNNE" se avanzó con las primeras entrevistas a combatientes de la provincia de Corrientes. Así, se pudieron recopilar las memorias de Ramón Alegre, Gabriel Monzón, Rufino Ramírez y Francisco Aguirre. Se trata de entrevistas extensas, con la premisa de que el combatiente pueda reconstruir su testimonio en detalle, relatando anécdotas, recuerdos, sentimientos y demás exposiciones que valoricen y visibilicen su historia previa, durante y posterior a la guerra.
El equipo de la UNNE es dirigido por Carolina Gandulfo, las entrevistas están a cargo de Mabel Miranda, Miguel Ángel Quiroz y Carolina Gandulfo, y el registro escrito de Florencia Conde.


