Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/51675
Presunta corrupción

Procesaron al rector de la Uncaus, un dirigente vinculado a Capitanich

El rector de la Universidad Nacional de Chaco Austral (Uncaus) Germán Oestmann -hombre de confianza del exgobernador Jorge Capitanich-, fue procesado en las últimas horas por corrupción y fraude a la administración pública como parte de la causa que investiga el desvío de fondos del Estado nacional que estaban destinados a su institución.

El procesamiento fue dictado por el juez federal Aldo Alurralde, quien acusó al administrador del mencionado centro de estudios provincial de participar de una asociación ilícita destinada a transferir los recursos que recibía de parte del Gobierno. Lo hacía a fundaciones y empresas que estaban a cargo de sus familiares y allegados.

La investigación advirtió la triangulación de fondos a través de transferencias entre las organizaciones y hasta con algunos de los implicados que integraban una fundación y facturaban servicios a otras.

"Muchas de estas operaciones no tenían respaldos administrativos o eran deficientes y, además, los balances de las fundaciones estaban auditados por los contadores de otra, por lo que el contralor era recíproco", se explica en la resolución, según publicó Infobae.

Por el mismo hecho fueron procesados otros 17 empresarios, directivos y empleados de la universidad, todos vinculados a la red en la que, además, se llevaban adelante otro tipo de ilícitos como el lavado de dinero.

En este sentido, el juez también le adjudicó tanto a Oestmann como a sus cómplices los delitos de malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y violación a los deberes de funcionario público.

En consecuencia, la resolución dictada por Alurralde establece un embargo por $ 100 millones a cada uno de los procesados, además de la prohibición a todos de salir del país y la obligatoriedad de presentarse ante el Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña el primer día hábil de cada mes como expresión de estar a derecho.

La investigación

El proceso judicial surgió a partir de la investigación que condenó, entre otros, al ya fallecido exrector Omar Vicente Judis y a su hijo, Enzo Judis. En ese contexto, el fiscal apuntó a la relación personal que existía entre ellos y mencionó el trabajo de Oestmann como su abogado, y el rol de Omar Judis como secretario de Actas del Consejo Superior Universitario.

En el texto del procesamiento comunicado el miércoles contra el último rector de la universidad se hizo hincapié en la nueva etapa de la institución, destacando la "diversificación" de la actividad ilícita.

De acuerdo con lo determinado en las tareas realizadas por los investigadores, en estos últimos años surgieron más fundaciones y comenzaron a llevarse a cabo la comisión de otros delitos, como lavado de activos. 

Temas en esta nota

CORRUPCIÓN