En medio de las críticas, se oficializó el pliego de Lijo para la Corte Suprema

En medio de la polémica que se generó por la postulación del juez federal Ariel Lijo para ocupar una vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Gobierno nacional oficializó ayer el pliego, del mismo modo que lo hizo con la candidatura del académico Manuel García Mansilla.
Ahora, el tema deberá resolverse en el Senado, donde el oficialismo deberá aunar consensos fuertes para lograr aprobarlo.
Ante esto, un grupo de diputados nacionales pidió al presidente nacional de la UCR, Martín Lousteau, que convoque al Comité Nacional para que el partido "impugne y se oponga a las nominaciones realizadas por el Poder Ejecutivo Nacional de los candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, lo cual ha recaído en los señores Ariel Lijo y Manuel García Mansilla".
El documento está firmado por los diputados nacionales Fernando Carbajal, Pedro Jorge Galimberti, Marcela Inés Coli y el correntino Manuel Aguirre.
La designación de Lijo generó todo tipo de cuestionamientos, desde asociaciones judiciales y organizaciones civiles hasta dirigentes políticos.
En el plano político, las críticas provinieron también de parte de la Coalición Cívica. Una de las últimas voces en contra fue la de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, que se sumó a anteriores cuestionamientos.


