Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/51995
Protección ambiental y derechos humanos

Fundación correntina viaja a la COP de Escazú en Chile

La Fundación Correntinos contra el Cambio Climático se prepara para participar en la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, a realizarse en Santiago de Chile del 22 al 24 de abril. Este evento reunirá a diplomáticos, organizaciones no gubernamentales ambientales y activistas para abordar temas cruciales relacionados con la protección de los defensores ambientales y la implementación efectiva del acuerdo.

Según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al menos 126 defensores de los derechos humanos y el medio ambiente fueron asesinados en América Latina en 2023, destacando a México, Colombia y Brasil como los países más peligrosos para quienes defienden los derechos ambientales en la región.

El Acuerdo de Escazú representa un avance significativo en la protección ambiental y los derechos humanos en América Latina y el Caribe, al garantizar el acceso a la justicia ambiental y la participación ciudadana en asuntos ambientales. Su implementación no solo fortalece la protección del medio ambiente, sino que también promueve la inclusión y la equidad en la región.

Nicolás Duarte, presidente de la fundación, destacó la importancia de ir más allá de la participación en eventos internacionales, enfocándose en la implementación efectiva del acuerdo. Además, anunció una agenda de vinculación con actores relevantes para asegurar que Escazú tenga un impacto concreto en las regiones más vulnerables de Argentina, incluyendo Corrientes y Chaco.

El viaje de la fundación a la COP de Escazú es posible gracias al apoyo del programa de desarrollo de las Naciones Unidas, que busca involucrar a la sociedad civil en discusiones sobre políticas internacionales. Este respaldo permite que la Fundación tenga una presencia significativa en el escenario regional y contribuya activamente a las discusiones sobre el futuro del medio ambiente y los derechos humanos en América Latina.

La fundación reconocida por su compromiso y activismo ambiental, ha sido convocada a varios foros internacionales debido a su destacado trabajo provincial. Su agenda local se centra en el vínculo socioambiental, la educación ambiental y el activismo legislativo, además de haber organizado la Cumbre Climática de Juventudes Argentina en 2022 y ofrecido numerosos talleres para concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente.

Para unirse al voluntariado de la fundación o colaborar en sus actividades, se puede contactar a través de sus redes sociales en Instagram @correntinosclim o mediante correo electrónico a correntinosclim@gmail.com.