El oficialismo buscará dictaminar la ley ómnibus y las reformas laboral y fiscal
La Libertad Avanza busca llevar las normas al recinto el lunes y martes de la semana que viene, por lo que citará al plenario para mañana y el jueves. Para esto, hubo reuniones en la Casa Rosada y negociaciones de última hora.

El oficialismo en el Congreso de la Nación tiene luz verde de la Casa Rosada y definió que esta semana buscará dictaminar los proyectos de ley ómnibus y las reformas fiscal y laboral.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, definió que convocará al plenario de comisiones para el miércoles y jueves de esta semana con la intención de dictaminar todos los proyecto e ir al recinto la semana que viene y, tal como adelantó el ministro del Interior, Guillermo Francos, tratar todo junto en una maratónica sesión a desarrollarse entre el lunes 29 y el martes 30 de abril.
La intención de adelantar los procesos y llevar adelante una sesión maratónica con todos los temas juntos tiene que ver con la idea de llegar al acto del 25 de Mayo con el paquete de normas que quiere el Ejecutivo nacional ya aprobado. En ese esquema, el Senado de la Nación tendría tres semanas para dictaminar estos proyecto y en la cuarta semana de mayo podría debatirlo en el recinto.
Según consignó Infobae, en el caso de la ley Bases, el proyecto que se llevará al recinto es mucho más acotado que el que La Libertad Avanza buscó aprobar en las sesiones extraordinarias.
En un principio se especuló con que se utilizará el proyecto inicial e introducirle las modificaciones. Sin embargo, ese dictamen de febrero el cuerpo decidió que volviera a comisión y eso hace que pierda estado parlamentario, por lo que se volverá a buscar un dictamen.
Todos estos puntos se terminaron de definir el viernes pasado en reuniones que se llevaron adelante en la Casa Rosada. De esos encuentros participaron los bloques del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal, por el lado de la oposición, y el ministro Francos junto a técnicos de Economía y la Jefatura de Gabinete.
Un punto que aún resta resolver son las divergencias que existen entre varias de las decisiones que tomó el oficialismo. El proyecto de la nueva ley ómnibus y, en su artículo 1, muestra divergencias entre las emergencias que solicitan y las que están vigentes en el mega-DNU.
En lo que se refiere a la reforma laboral, el oficialismo decidió tomar el proyecto que presentó el bloque radical y trabajar sobre ese mismo.


