Milei: "Esto fue la reedición de la campaña del miedo"

Tras la reciente marcha universitaria que congregó a una multitud en el centro porteño y en distintas ciudades del país, el presidente Javier Milei reconoció que si bien el reclamo "puede ser genuino", lamentó que estuviera basado en "una mentira". Aunque destacó que la protesta representó un triunfo político "categórico" para su Gobierno, refiriéndose al respaldo de diversos sectores de la oposición.
"El reclamo puede ser genuino, pero está construido sobre una mentira. Nosotros nunca dijimos que vamos a cerrar las universidades ni que les quitaríamos financiamiento. Lo único que pedimos es que, dado que las universidades públicas son financiadas por los contribuyentes, los números deben ser auditados", explicó Milei en una entrevista con radio Rivadavia.
El mandatario nacional subrayó la importancia de la transparencia en las finanzas públicas y cuestionó a aquellos que se oponen a ser auditados, comparándolos con "ladrones que no quieren ser auditados".
A pesar de la magnitud de la manifestación del pasado martes, Milei consideró que fue una victoria para su gestión. "Lo que sucedió ese día fue un triunfo político categórico para La Libertad Avanza. Sirvió para ver de qué lado está cada uno", afirmó.
Sin embargo, criticó la politización del reclamo estudiantil, comparándola con la campaña del miedo que enfrentó en las elecciones anteriores. "Esto fue la reedición de la campaña del miedo. Toman una causa noble y la prostituyen con un objetivo político", expresó.
En cuanto a la participación de diferentes líderes políticos en la marcha, Milei señaló que mostraba el temor que le tienen. "En el fondo muestran el miedo que me tienen, lo grande que soy respecto a ellos y lo poco que son ellos respecto a mí. Porque se tuvieron que juntar todos para pelear contra uno", declaró.
El presidente rechazó las críticas de la ex presidenta Cristina Kirchner sobre la situación económica de las universidades, calificándolas de mentiras y destacando el aumento en la asignación presupuestaria para las mismas durante su gestión.
Estas declaraciones reflejan la postura firme de Milei frente a la marcha universitaria y su interpretación del evento como una oportunidad para fortalecer su posición política y destacar la transparencia en la gestión gubernamental.
*Con información de INFOBAE


