Ya se registraron unas 26.000 personas para recibir la vacuna contra el dengue
Desde el inicio de la campaña se aplicaron 3.000 dosis en la provincia. Con 9.000 casos acumulados en esta temporada, instan a continuar con la prevención.

Sigue la campaña de vacunación gratuita contra el dengue en Corrientes y ya se registraron unas 26.000 personas para recibir la primera dosis de protección contra la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Además, desde que se inició la campaña, a mediados de abril, ya se han otorgado 11.000 turnos y cerca de 3.000 personas fueron vacunadas gratuitamente.
Asimismo, desde este fin de semana no solo se sumaron localidades a la campaña -con lo que ya son 29-, sino que además se amplió para personas con o sin obra social.
"Es una decisión tomada por el gobernador para ampliar la apertura de la población, por lo que a partir del sábado se abrió la inscripción para personas de 20 a 40 años con o sin obra social y en varias localidades más", dijo el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, y remarcó: "Tenemos la vacuna, que es una herramienta fundamental y seguimos teniendo pacientes delicados, algunos internados, así que es importante que la gente tome conciencia".
"Seguimos teniendo pacientes delicados, algunos internados, así que es importante que la gente tome conciencia"
RICARDO CARDOZO
MINISTRO DE SALUD
En la ciudad de Corrientes los puntos se encuentran en el Centro de Atención Primaria de la Salud N.º 1 (CAPS), los hospitales de Campaña Escuela Hogar y Ángela I. de Llano y, en el interior, en los centros de cada localidad.
La inscripción se realiza en la página vacunación.corrientes.gob.ar
Brote
La quinta epidemia nacional de dengue que afecta a la Argentina produjo la muerte de 280 personas. Nunca antes desde la emergencia del virus que causa la infección se había registrado tantos casos confirmados ni tantos fallecimientos en una temporada.
Según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, el pico máximo de la epidemia se registró durante la semana del 17 de marzo pasado, con 55.476 casos reportados.
Desde entonces, los casos bajaron lentamente en 16 de las 19 jurisdicciones del país que fueron afectadas por la epidemia. En cambio, hay 3 jurisdicciones que todavía mantienen una suba de contagios por dengue, la infección transmitida por las picaduras de hembras de mosquitos Aedes aegypti.
La región del nordeste, integrada por las provincias de Misiones, Formosa, Corrientes y Chaco, en el sistema de vigilancia del Ministerio de Salud, hubo más de 60.883 casos y 48 muertes esta temporada.
Esta región del país fue la que el año pasado notificó contagios de dengue, incluso en invierno por primera vez. Es decir, que hubo una circulación persistente del virus en el territorio. En la cuarta semana de enero hubo un pico de casos en el nordeste. Desde entonces, Chaco, Misiones y Formosa presentaron una tendencia sostenida en descenso.
Pero en Corrientes se observa un amesetamiento desde la primera semana de febrero, con un ligero aumento en las últimas dos respecto a las anteriores.
Es decir que Corrientes, junto con Jujuy y San Juan, aun eran las tres provincias con subas de casos hasta la tercera semana de abril.
En esta temporada, se registraron 9.000 casos en la provincia y hay 300 activos actualmente, según señaló el ministro Cardozo.
En tanto, el brote en la provincia se mantiene en localidades como Virasoro, Santo Tomé, Mercedes y Curuzú Cuatiá.
Prevención
En este contexto, desde Salud Pública instan a continuar con los cuidados más allá de que se acercan las temperaturas más bajas.
Así, la prevención del dengue debe continuar en las estaciones de otoño e invierno. Algunas de las medidas a implementar son limpiar con cepillo las paredes de los recipientes que puedan acumular agua, tirar recipientes que no se utilicen y agua hirviendo en lugares de difícil acceso (como rejillas de patios y balcones).
Para evitar que la acumulación de agua en los recipientes es recomendable mantener boca abajo aquellos en desuso, tratar de perforar los neumáticos o desecharlos y destapar canaletas.


