Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/52335
Pesca deportiva

Con un récord de equipos inscriptos, Goya ya vive la 47ª Fiesta del Surubí

Para esta edición se anotaron 1.160 embarcaciones de todo el país. Incorporaron nueva tecnología en el predio y para la competencia. Mañana se hará el acto de inauguración oficial, con la actuación de la banda de rock Virus.    

La pesca deportiva más importante de Goya prepara su edición Nº 47. Con un total de 1.160 equipos inscriptos, como cada año, reunirá a aficionados de todas las partes del país. Este año incorpora un novedoso sistema de tecnología a la fiscalización y seguridad del predio y habrá $ 150.000.000 en premios, que incluyen 8 lanchas. 

El sábado se hará la largada de embarcaciones y, desde el domingo, ya se palpita la pesca con la Pre-Fiesta del Surubí. Pedro Sa, presidente de la Comisión Municipal de Pesca (Comupe), dijo a República de Corrientes: "Estamos encantadísimos con todo lo que estamos haciendo. Hoy (por ayer) cerramos la inscripción con 1.160 equipos anotados, lo que representa un nuevo récord alcanzado". 

Con tres integrantes por lancha, los grupos que competirán este año son de lo más variado. "Es uno de los eventos más federales del país y eso queda demostrado. Hay participantes del extremo sur hasta el norte. Vendrán de Salta, Jujuy y Tucumán pero también de Río Gallegos y Tierra del Fuego", sostuvo. 

Debido a la cantidad de barras pesqueras anotadas y que muchas de ellas llegan antes a la ciudad, la carpa de pescadores ya se encuentra habilitada desde ayer. "Está ubicada en el predio de la playa El Ingá y este año cuenta con más espacio y más servicios que el año pasado", indicó. 

Otra novedad a destacar es que, "a través de una gestión con la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia, haremos entrega de licencias de pesca gratuitas para pescadores foráneos, que solo tendrán que acercarse al predio para solicitarla, sin tener que hacer muchos trámites". 

Tecnología 

Sa comentó también que, en esta edición, se decidió incorporar un nuevo sistema de monitoreo: "Usaremos por primera vez la fibra óptica Gowigo, que permite registrar a la gente que entra y sale del predio para mayor seguridad". 

A su vez, "instalamos rastreadores satelitales a fiscales, mecánicos y enfermeros en más de 50 embarcaciones; entonces, mediante una pantalla en el centro de logística, se podrá seguir la actividad en tiempo real para poder localizarlos ante cualquier incidente".  

 

"Es uno de los eventos más federales del 
país y eso queda 
demostrado. Hay 
participantes del extremo sur hasta el norte. Vendrán de Salta, Jujuy y Tucumán, y también de Río Gallegos y 
Tierra del Fuego"

PEDRO SA  
PRESIDENTE DE LA COMUPE 

 

En lo que refiere a la competencia, el pescador informó: "Se vuelve a utilizar la aplicación que se incorporó el año pasado, pero esta vez tiene una función nueva: desde la tierra se podrá controlar a los que están en el agua de manera on line". 

Premios 

En esta edición se repartirán $ 150.000.000 en premios, que incluyen 8 embarcaciones. Se premiará a los ganadores en pieza mayor y a quien obtenga más puntos. Mientras que el jueves, en la peña de pescadores, se sorteará dinero en efectivo, una moto Honda, dos lanchas y una mortadela de 30 kilos de la firma Paladini. 

Programa

Mañana comenzará la 35ª Expo Goya, seguida por la presentación oficial y el cierre a cargo de la banda Virus. El jueves se realizará la peña de los pescadores con la actuación de Mario Bofill, con ingreso gratuito hasta las 17.

El viernes estará dedicado al desfile y elección de la reina y princesas nacionales del Surubí. El ingreso será gratuito hasta las 15. Esta vez, acompañará la actuación del cantante Luck Ra.

El sábado, finalmente, comenzará la competencia deportiva con el sorteo de zonas de pesca y la largada de lanchas. La noche culminará con un espectáculo de La Delio Valdez.

El domingo incluirá la llegada de los pescadores, una conferencia de clausura, la cena show de los pescadores y la entrega de premios. El festival terminará con un show de Amar Azul.

"Desde la organización queremos agradecer al pescador por estar. Pese a las dificultades que se presentan hoy en día por la economía, valoramos que le digan que sí a esta fiesta y la pongan en lo más alto de los eventos deportivos del país. Al igual que al Gobierno provincial y municipal, que siempre nos apoyaron", expresó Sa. 

Temas en esta nota

GOYAFIESTA DEL SURUBÍ