Ley Bases: el debate entra en la recta final y el Gobierno se encamina a lograr la aprobación en general

El Gobierno debate la renovada ley Bases en Diputados. Se trata del segundo intento del oficialismo para avanzar con el proyecto que contiene 223 artículos y que impactará en la obra pública, privatizaciones de organismos del Estado y la reforma laboral.
El debate entra en la recta final y el Gobierno se encamina a lograr la aprobación en general. Hablan los jefes de bloque y la votación es inminente.
El jefe de la bancada de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, criticó los discursos de los legisladores, en el tramiento de la Ley Bases y el paquete fiscal."Hemos escuchado todos discursos viejos, atrasan 50 años. Algunos creen que todavía está el muro de Berlín", dijo el dirigente peronista.
Y apuntó directemente al legislador Bertie Benegas Lynch, por su crítica a los políticos. "Tiene que cuidar las palabras, que la ley va a salir pero no por las ‘pirañas’. La Ley va a salir por el esfuerzo de la política", manifestó.
El diputado nacional del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, se pronunció sobre la educación y la última marcha universitaria en reclamo de fondos."Esta sesión es anacrónica. Parece que muchos no dan cuenta de lo que significó la gran movilización universitaria. Los principales diarios del mundo muestran las movilizaciones de estudiantes de distintos países, 60 universidades norteamericanas", manifestó el legislador en el recinto.
Y agregó: "Hubo sorpresa con la marcha universitaria, creyeron que la juventud iba a festejar el ajuste, la liquidación de las universidades. Se confunden porque muchos votaron a Milei por frustraciones con gobiernos de promesas incumplidas".
"Sabemos que más temprano que tarde, los trabajadores no se van a aguantar las cosas que están haciendo", concluyó.


