Francos, tras la media sanción a la ley Bases: "Es una enorme posibilidad para empezar a transformar"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, celebró que la ley Bases y el paquete fiscal obtuvieron la media sanción en la Cámara de Diputados en el marco de una "sesión de una enorme civilidad política", al tiempo que destacó que si las iniciativas prosperan en el Senado, el presidente Javier Milei tendrá "muchas herramientas para generar una transformación del Estado".
"La oposición estuvo presente, dio el debate, perdió en la votación, pero fijó posición y eso es muy importante" , sostuvo el funcionario nacional.
En diálogo con radio Rivadavia, el titular de la cartera política remarcó que la sanción de la ley le aportaría al Gobierno "muchas herramientas" para "intervenir en distintos entes de la Administración central, la posibilidad de desarmar fideicomisos, analizar la privatización o concesión parcial de muchas empresas" públicas.
"Son todos mecanismos que permiten generar una transformación del Estado. No es la panacea total, pero sí es una enorme posibilidad para empezar a transformar" , indicó al tiempo que detalló que inversores extranjeros y bancos están interesados por la sanción de la ley.
Respecto a los cambios en la negociación aplicados tras la derrota del 6 de febrero, fecha en la que la administración libertaria debió retirar el proyecto, Francos reveló que transitó un camino particular y revisó tema por tema con los distintos actores políticos.
"Me pareció una sesión de una enorme civilidad política, donde las partes como el oficialismo acompañado por bloques que se sumaron, como la oposición tuvimos un debate sobre posiciones diversas, pero un debate con altura", sostuvo luego de supervisar la sesión desde uno de los palcos.
En la misma línea, remarcó: "No es una discusión a muerte sino que se expresan distintas visiones del país, en este caso el pueblo votó una visión en noviembre pasado. Es la visión que se lleva adelante con los bloques que trabajaron en conjunto con nosotros".
Por su parte, destacó la tarea de los jefes de bloque del PRO, Cristian Ritondo; de la UCR, Rodrigo de Loredo; y de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, por haber colaborado "arduamente" con el oficialismo para la media sanción.
Consultado por el panorama en la Cámara de Senadores, el funcionario nacional se mostró optimista y planteó que tanto la ley Bases como la reforma fiscal se traducirían en beneficios para las provincias.
"Los senadores representan a las provincias, entonces hay una vinculación muy directa entre sus senadores y gobiernos provinciales. Lo que es importante para las provincias debieran ser para sus senadores y estas leyes son de gran importancia", subrayó.
Redacción y Noticias Argentinas


