El Senado analiza la ley Bases: habría modificaciones y volvería a Diputados
Los puntos más cuestionados por la oposición son el régimen de incentivo a las grandes inversiones y el blanqueo de capitales (paquete fiscal). La legisladora correntina Gabriela Valenzuela adelantó que los cambios serán lo más consensuados posibles para garantizar la sanción de la norma en un corto plazo.

Se retomó ayer en el Senado de la Nación, en plenario de comisiones, el análisis del nuevo proyecto de ley "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", tras la fallida primer semana en la que el oficialismo quiso apurar el dictamen, y ahora, enfocados en escuchar a los expositores y pulir la letra chica, intentarán lograr los avales -modificaciones de por medio- para que la iniciativa sea llevada al recinto.
Es casi un hecho que la aprobación total de la norma antes del Pacto de Mayo -previsto para el próximo sábado 25- no se dará, debido a la dilación que tuvo el estudio en la Cámara Alta, y a que además se introducirían modificaciones, con lo cual regresará a Diputados.
Consenso
En este contexto, la senadora radical por Corrientes Gabriela Valenzuela comentó: "Si bien hay un consenso general para aprobar el proyecto, en forma particular hay algunos capítulos en los que, seguramente, se harán modificaciones".
"La idea es que no se modifique mucho el proyecto, sino que busquemos la mayor coincidencia posible y, en eso estamos trabajando", resaltó la funcionaria correntina en declaraciones a Radio Dos.
Insistió en que "buscamos que haya consensos para que las modificaciones no sean tan profundas y se pueda corregir en Diputados pronto para que podamos tener esa ley".
Agenda
El plenario de comisiones que se retomó ayer tiene en agenda a 45 expositores; ayer se inició debatiendo sobre paquete fiscal.
La Libertad Avanza deberá trabajar a contra reloj si pretende dictaminar esta semana -algunos incluso afirmaron que buscará hacerlo este martes-, cuando todavía no tiene resueltos todos los pedidos de modificaciones que plantearon desde la oposición no K.
La vuelta a la Cámara de Diputados ya se marca como un hecho, pero los avales tampoco están aún: hay senadores que avisaron que no trabajarán a "libro cerrado" y que debe darse el tiempo necesario para hacer los cambios de manera prolija. Más allá de la tarea de los funcionarios por algunos despachos, otros cuestionan la escasa defensa oficialista de las leyes.


