Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/52967
Transporte

Choferes en asamblea interrumpirán el servicio de colectivos en horas pico

Ante la falta de pagos acordados con las empresas, los trabajadores se reunirán para analizar los pasos a seguir. No descartan más medidas de fuerza para los próximos días.

Durante cuatro horas los usuarios del transporte urbano de pasajeros no contarán hoy con el servicio. Los choferes agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes realizarán asambleas, por lo que no circularán los colectivos en la ciudad. 

Así, en la ciudad no habrá transporte público en los horarios de mayor demanda y necesidad para los que deben volver a sus hogares tras una jornada de trabajo o de clases. Será de 12 a 14 y de 18 a 20. 

Mediante una nota presentada a la Secretaría de Trabajo de la Provincia, la UTA aseguró que este 15 de mayo venció el plazo para hacer efectivo "el pago de la 1.ª cuota de diferencias salariales de enero y febrero 2024 acordadas con el representante de las empresas ERSA Urbano SA y Transporte San Lorenzo UT". 

Debido a esto, la junta ejecutiva  de la seccional Corrientes del sindicato, junto con los delegados, resolvió realizar "una asamblea general extraordinaria informativa y de carácter permanente" en el puerto y en las cabeceras de las diferentes líneas y ramales de ambas empresas, donde los trabajadores tienen su tiempo de descanso.

Allí abordarán "análisis, gestiones, tratativas y resoluciones a seguir ante el incumplimiento del pago de  diferencias salariales de los meses señalados, además de decidir un plan de lucha y medidas gremiales a seguir en caso de incumplimiento de los pagos adeudados.

"Esta medida se toma ante el incumplimiento de la más importante de las obligaciones del sector empresario en el marco del contrato individual de trabajo, que es el pago de diferencias salariales reconocidas, cuya primera cuota fue acordada el 15 de mayo y es de carácter es alimentario", señalan en el comunicado.

Con esta medida, los usuarios quedarán nuevamente en el medio de un conflicto sindical. 

"La medida se realizará este jueves durante la mañana y tarde en los horarios mencionados. Por el momento es solo para el jueves [por hoy], pero vamos a ver cómo seguimos", señaló  José Luis Sabao, titular de la UTA local. Por ello, no se descarta que se anuncien otras medidas de fuerza para los próximos meses.

Crisis

Esta medida se toma a 10 días del aumento del boleto, que pasó de 690 a 990 pesos, el más caro del país y tras numerosos paros que realizó el sector en los últimos meses. 

Esta modificación en el precio del boleto se dio en el marco de la emergencia vial y en el sistema de transporte urbano de pasajeros, declarada por el Departamento Ejecutivo Municipal. 

La crisis del transporte público, en un grave contexto de devaluación monetaria e inflación, los incrementos salariales y la quita de subsidios son algunos de los motivos que propiciaron esta medida. 

Temas en esta nota

UTATRANSPORTECOLECTIVOS