Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/5301
DEBATE | CORRIENTES POR LA VIDA

Se extendió el pañuelo celeste en la Legislatura

Presentaron una carta a diputados, en el marco del tratamiento de la legalización del aborto. Repudian expresiones del ministro de Salud de la Nación, quien habló de “fenómeno”. 

Ante el nuevo tratamiento del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, que se dará dos años después del histórico debate, en Corrientes hubo actividades a favor y en contra de esta iniciativa. El viernes pasado, en la provincia acompañaron al pañuelazo verde federal y ayer, el grupo Correntinos por la Vida, envió a los legisladores nacionales por Corrientes su carta de apoyo y cercanía, ratificando su “defensa de la vida y las acciones que se lleva adelante en pos de acompañar al niño y la madre”. 

“Más allá de entender que la vida, como lo afirma la ciencia, se inicia desde el momento de la concepción y que su defensa está estipulada en la Constitución Nacional desde ese estadio y ratificada por los pactos internacionales, consideran que el proyecto de ley propone alcances graves, violatorios de las leyes vigentes y de toda ética médica”, sostuvieron en el papel entregado en la Legislatura de Corrientes. 

La presentación de esta carta se dio después de las 10 y luego extendieron en las escalinatas del edificio un gran pañuelo celeste. También estuvieron en la plaza Vera, donde colgaron telas de este mismo color.

En el proyecto de ley, rechazan lo siguiente: permite abortar hasta antes de nacer y desde la semana 14 por amplias causales; permite el aborto libre hasta el cuarto mes de embarazo; a los 13 años las niñas podrán abortar sin consentimiento de los padres; no respeta la objeción de conciencia de los médicos; atenta contra la Constitución Nacional; es de aplicación obligatoria en todo el país, sin respetar la Constitución de cada provincia; no preserva a las niñas violadas de sus violadores; y limita el acceso a la embarazada a tener información completa para tomar la decisión. 

 

"El aborto nunca es una solución. No es una salida digna: acaba con una vida inocente, convierte a la madre en 
corresponsable”

CORRIENTES POR LA VIDA

 

En este sentido, Correntinos por la Vida repudia además declaraciones que se dieron durante la primera jornada de debate en las comisiones. Así como muchos referentes ya habían expresado en sus redes sociales, considera “humillante y degradante de la condición humana y de la mujer” especialmente al considerar “fenómeno” al bebé en el vientre materno.

También rechazan que el “aborto es un bien social”, que aún en la semana 30 de embarazo ante una situación “éticamente y emocionalmente conflictiva” se hace una asistolia intrauterina para que no “nazca vivo”. 

“Sostenemos que el aborto nunca es una solución. No es una salida digna: acaba con una vida inocente, convierte a la madre en corresponsable de la muerte de su hijo y supone un verdadero fracaso social”, expresaron en la carta a legisladores. 

Proyecto

Cabe indicar que la iniciativa que trata la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), enviada por el mismo presidente de la Nación, Alberto Fernández, al Congreso el 17 de noviembre, establece que “las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar” tienen derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso gestacional.

El mismo proyecto permite la “objeción de conciencia” por parte de profesionales de la salud que no quieran llevar a cabo la práctica, aunque no será admitida a nivel institucional.

Además, aclaran que fuera de ese plazo de 14 semanas, la persona gestante mantendrá el derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo, si fuere resultado de una violación, cuando se trate de niñas menores de 13 años o si estuviera en peligro la vida o la salud integral de la persona.

Es un proyecto prometido por Fernández en su campaña  electoral y que incorpora los consensos del debate de 2018.

Por otra parte, el viernes en Corrientes  se dio un pañuelazo verde en la costanera correntina donde feministas pidieron la aprobación de esta iniciativa. Las manifestaciones se dieron en todo el país por el aborto legal, seguro y gratuito. 

Temas en esta nota

ABORTO LEGAL