Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/53217
Senado

Ante el reclamo de más modificaciones, el dictamen de la ley Bases volvió a posponerse

El oficialismo volvió a fracasar en su intención de firmar el dictamen y se pospone para la próxima semana. Crédito: @SenadoArgentina.

El plenario de comisiones que trata de la ley Bases y la comisión de Presupuesto y Hacienda, que estudia el paquete fiscal, entraron en cuarto intermedio hasta el martes o miércoles de la próxima semana , según especificó el senador y presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala (San Luis), quien también confirmó que darán respuestas en las próximas horas a los senadores que presentaron modificaciones.

"Algunos cambios son similares y otros no tienen nada que ver con la ley. Es necesario que se analicen todos las propuestas" , lanzó Abdala. Además, aseguró que en las próximas horas circulará un dictamen que les permita que ambos megaproyectos vayan tomando forma, a partir de las modificaciones realizadas.

La intervención de Abdala se dio sobre el final del plenario de comisiones que trata la ley Bases, bajo un mar de dudas con respecto a la firma del dictamen que La Libertad Avanza intentó apurar hoy, apalancado en un grupo de senadores aliados, entre ellos, el senador y líder del bloque Cambio Federal, Juan Carlos Romero (Salta).

El oficialismo llegó esta mañana a la Cámara Alta con el objetivo de llevarse las firmas, al menos en disidencia , de aquellos senadores que plantearon a lo largo de estas tres semanas profundas divergencias en algunos capítulos y artículos. Sin embargo, La Libertad Avanza volvió a dar un paso en falso y su planificación quedó enterrada.

Ayer, el paquete fiscal fue fuertemente cuestionado por el senador kirchnerista Fernando Salino (San Luis) y el radical Martín Lousteau (CABA). En este contexto, para responder las dudas del kirchnerismo y parte del radicalismo, el Gobierno tenía en carpeta enviar a funcionarios a la comisión de Presupuesto y Hacienda. Sin embargo, nadie del Ejecutivo se presentó. 

Al reanudarse el cuarto intermedio del plenario de Bases, diversos senadores de los bloques "dialoguistas" plantearon cambios en materias como las privatizaciones, las facultades delegadas, el RIGI, entre otros.

Tras finalizar el punteo con disidencias, el guante lo recogió el senador radical Víctor Zimmermann (Chaco) quien leyó otra extensa lista de cambios promovida por el sector de la UCR más propensa a acompañar el dictamen, pero en disidencia. Estos cambios dejaron aún más al Gobierno contra las cuerdas en su ansiedad por la firma de los despachos.  

Por otro lado, en el Salón Gris, el vicejefe de Gabiente, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabla Murphy, continuaron esta tarde atendiendo las modificaciones y puliendo la letra chica del texto que, como dijo Abdala, comenzaría a correr mañana.

Redacción y Noticias Argentinas