Con antorchas y frente al Rectorado de la UNNE, la comunidad universitaria reclamó financiamiento
A un mes de las masivas movilizaciones en todo el país, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se sumó hoy a la jornada de protesta nacional contra el recorte presupuestario para el sector. Con paro, actividades por la mañana y una manifestación con antorchas frente al Rectorado , reclaman financiamiento.
"Sin presupuesto, se apagan las universidades" , fue el lema con el que representantes sindicales de docentes, codocentes y estudiantes convocados se manifestaron desde las 18 por la sanción de las leyes de financiamiento universitario y educativo, por la defensa del salario docente y no docente, por el presupuesto para todas las universidades y en defensa de la educación pública.
Tal como adelantó ayer República de Corrientes, la medida fue ratificada pese al anuncio del martes del Gobierno de que se actualizaría en un 270 % los gastos de funcionamiento para todas las casas de estudio, como ya lo hizo con la Universidad de Buenos Aires (UBA). En cualquier caso, esta decisión no fue rubricada y se especula que se podría dar durante la próxima semana.
"El paro se ratifica entendiendo que lo que acaba de anunciar el Gobierno nacional todavía no se ha efectivizado. Lo hace en el marco de la convocatoria al paro como lo había hecho previo a la marcha del 23 de abril, cuando anunció también un aumento presupuestario del 70% retroactivo a marzo para el mes de mayo, que todavía no se hizo efectivo", confirmó ayer la secretaria general de Adiunne, María Stein, a este medio.
"Incluso, consideramos que este nuevo anuncio es otro intento de desactivar el paro convocado para este jueves y que además representa también un 270 % para los gastos de funcionamiento que es el 4 % del presupuesto para las universidades nacionales y que no resuelve el problema", sumó.
Este jueves, por la mañana, se realizó una clase pública con chocolatada en la entrada del comedor del campus de la UNNE en Resistencia.
"Adiunne, ATUN y Codiunne junto a estudiantes, docentes, nodocentes, la Ctera y ATE (Conicet) en la chocolatada y clase pública en defensa de la universidad pública, aumento de presupuesto, restitución del Fonid, actualización de la garantía salarial y paritarias libres y sin techo", difundieron hoy desde Adiunne junto a fotos de la jornada.
En último lunes, nuevamente fracasó un acuerdo partidario de docentes y codocentes, por lo que el Frente Sindical de Universidades Nacionales ratificó el paro nacional de hoy, en el que también se adhirieron los sindicatos docentes del sistema educativo obligatorio (Ctera, UDA, Sadop, AMET y CEA).
Dictámenes por presupuesto
La oposición logró hoy avanzar con varios dictámenes favorables a iniciativas que declaran la emergencia presupuestaria de la educación superior y que establecen parámetros para la actualización automática de las partidas para universidades públicas nacionales de todo el país.
Las medidas se tratarían en Diputados el martes 4 de junio. Según Noticias Argentinas habría un compromiso del bloque de la UCR de no dar quorum si para entonces el Poder Ejecutivo no llega a un acuerdo con los rectores de las universidades.
Redacción









