Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/53270
Huelga en todo el país

Con antorchas, reclamaron por el financiamiento de la universidad pública

Docentes, no docentes y estudiantes se concentraron ayer frente al Rectorado de la UNNE, en el marco del paro nacional. 

Tal como estaba previsto, ayer se concretó el paro nacional de la comunidad universitaria, que reclama al gobierno de Javier Milei el financiamiento para las 60 casas de altos estudios existentes en el país.

En el campus Las Heras de la UNNE, de Resistencia, se concretó por la mañana una clase pública sobre la importancia de lo público y estatal, con una chocolateada para estudiantes. 

En tanto, a las 18, los universitarios se concentraron frente al Rectorado con antorchas. "Sin presupuesto, se apagan las universidades", fue el lema. 

 

"No hubo acuerdo con el Gobierno nacional, sino una imposición unilateral"

MAXIMILIANO ROMÁN
INTEGRANTE DE ADIUNNE

 

Pese al frío y a la persistente llovizna, sindicatos universitarios como la Adiunne y la Codiunne, docentes y estudiantes se hicieron presentes en la plaza 25 de Mayo, lugar donde efectuaron el reclamo que fue convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales.

"En el marco de la jornada de lucha y paro del frente gremial de las universidades, se realizó una concentración frente al Rectorado de la UNNE y una marcha de antorchas alrededor de la plaza, de la que participaron docentes, estudiantes, nodocentes, investigadores y becarios del Conicet, además de representantes de gremios estatales y ciudadanos que defienden la educación pública y repudian el desfinanciamiento que le está imponiendo el gobierno de Milei", dijo el integrante de la agrupación Multicolor en la Adiunne Maximiliano Román a República de Corrientes.

"Se denunció que el anuncio del Gobierno nacional sobre un acuerdo con las universidades era falso. No hubo acuerdo, sino una imposición unilateral de aumento del rubro gastos de funcionamiento", agregó

El martes, horas antes de que la Cámara de Diputados de la Nación empezara a debatir el financiamiento universitario por iniciativa de la UCR, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que se había llegado a un acuerdo con las universidades nacionales.

Según el anuncio oficial, el Gobierno se comprometió a actualizar en un 270 por ciento los gastos de funcionamiento para todas las casas de estudios, como ya lo hizo con la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Sin embargo, desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el organismo que nuclea a los rectores de las universidades públicas, confirmaron que hubo conversaciones, pero el acuerdo aún no está firmado: debería concretarse el lunes o martes de la semana próxima.